Tres Cantos lanza una campaña telefónica contra la soledad de las personas mayores
Más de mil ancianos censados en el municipio viven solos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/44CWHCWFKBO73PIJWCIIZF53I4.jpg?auth=2af23c4148f0cfcf3f3939566a1aab94fdcb6015250631f73622de4aefd86df9&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Presentación de la campaña contra la soledad / Ayuntamiento de Tres Cantos
![Presentación de la campaña contra la soledad](https://cadenaser.com/resizer/v2/44CWHCWFKBO73PIJWCIIZF53I4.jpg?auth=2af23c4148f0cfcf3f3939566a1aab94fdcb6015250631f73622de4aefd86df9)
Tres Cantos
El Ayuntamiento de Tres Cantos ha estrenado este lunes un servicio telefónico para la prevención e intervención sobre la soledad no deseada en el colectivo de la tercera edad, con una línea mediante la cual "acompañará, apoyará y ofrecerá ayuda social" a los mayores que lo soliciten.
El objetivo de la prestación es que los jubilados “mejoren su salud y su relación social” con el entorno, para “conseguir una vida plena y de mayor calidad”, ha explicado el alcalde, Jesús Moreno, en la presentación del servicio.
Serán los técnicos de Servicios Sociales quienes les hagan compañía por teléfono o les deriven a los diferentes servicios municipales que puedan ayudarles, señala en un comunicado la concejal de Familia e Igualdad, Sonia Lolo.
Entrevista a la concejal de Familia de Tres Cantos, Sonia Lolo, sobre la campaña contra la soledad de las personas mayores
04:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, el responsable del Mayor, Ismael Llorente, recuerda que el centro municipal de mayores, con 4.300 socios, ha mantenido contacto telefónico durante el confinamiento y lo continúa haciendo en los casos que lo demandan, “para prevenir la soledad y el aislamiento social”.
Actualmente, el 13,61 por ciento de la población de Tres Cantos es mayor de 65 años y 1.019 personas de ese colectivo están empadronadas solas en su domicilio.