La importancia de la educación afectivo-sexual desde Primaria
Los agentes zonales de Igualdad trabajan en la Prevención de la Violencia de Género y las nuevas masculinidades con los alumnos de centros de Secundaria y Primaria
En Lanzarote y La Graciosa se encuentran cinco agentes zonales de los cincuenta que trabajan en centros educativos de Primaria y Secundaria de toda Canarias. En concreto, son cuatro para los cursos de Secundaria y una para Primaria.
Conocemos en el espacio SER Escuela, en colaboración con el Centro del Porfesorado de Lanzarote, el trabajo que realizan dos agentes zonales de Secundaria en el programa para la Igualdad y la Coeducación, una iniciativa de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias que este curso 2020-2021 llega a su cuarta edición.
Hablamos con Marta Algora, agente zonal de igualdad, profesora de Filosofía y coordinadora del eje de Igualdad en el Instituto de Tinajo, y con María López, agente zonal de Igualdad y profesora de Lengua Castellana y Literatura, acerca de las prioridades en este curso que vienen marcadas por la Prevención de la Violencia de Género en adolescentes y el tratamiento de las Nuevas Masculinidades, entre otras.
Destacan la necesidad de reforzar el trabajo de los agentes zonales de Igualdad en los cursos de Primaria, a fin de atajar los problemas que sobrevienen en la adolescencia y que "se trabajan muy bien" desde edades tempranas.
Escuche la entrevista completa en el siguiente reproductor:
Espacio SER Escuela en Hoy por Hoy Lanzarote.
19:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Érica Cerdeña
Editora de Hoy por Hoy Lanzarote desde septiembre de 2020.