Adelantar los horarios nocturnos de todo
Las crisis deben ayudarnos a mejorar cosas que nunca se han abordado con seriedad y determinación
![La Firma de Bernardo Guzmán (27-10-2020)](https://cadenaser.com/resizer/v2/ROFD3KJIJBPZ7BQLH6F5QGMBMI.jpg?auth=ab1bd1047f9ad711dc303dda2da2fee9b1fd1c4918131f955a1bf517e3fc0634&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La Firma de Bernardo Guzmán (27-10-2020)
00:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Ya saben que la medida estrella del toque de queda persigue que todo el mundo, salvo las excepciones lógicas por emergencias o trabajos esenciales, esté en su casa antes de las doce de la noche. Haciendo de la necesidad virtud creo que es el momento idóneo para modificar paulatinamente nuestros horarios y ser, al menos en eso, algo más europeos. Hay que adelantar la finalización de jornadas laborales, cierre de comercios, prime time de las televisiones, comienzo de las actividades culturales y hora de cenar fuera de casa. Más tarde llegarían otros aspectos como una nueva regulación del ocio nocturno oficial y la eliminación del otro, es decir, el de los botellones y fiestas clandestinas. Y es que las crisis deben ayudarnos a mejorar cosas que nunca se han abordado con seriedad y determinación.
![Bernardo Guzmán](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/0b899f6c-b771-4733-9cf5-2a407e1694d7.png)
Bernardo Guzmán
Director de la Cadena SER Comunitat Valenciana