Turismo busca nueva fecha para la cumbre de turismo asiático en Sevilla
Por la pandemia, no se celebrará en marzo en Fibes como estaba previsto

El Ayuntamiento de Sevilla trabaja en buscar una nueva fecha para la cumbre de turismo asiático prevista en fibes el próximo mes de marzo / Cadena Ser

Sevilla
Según ha podido conocer la Cadena SER, la cumbre de turismo asiático prevista para marzo de 2021 en Fibes no va a celebrarse en esa fecha. El ayuntamiento a través de Contursa está trabajando en reajustar el calendario para que el congreso no se pierda aunque aún no se ha acordado una nueva fecha.
La decisión se toma porque, a la situación sanitaria se suma que, otras citas preparatorias para la cumbre previstas en la ITB de Berlín, o la World Travel Market de Londres y el congreso de Évora esta misma semana no se han podido celebrar.
La nueva fecha está a expensas del calendario de otros grandes eventos como FITUR y la Mobile de Barcelona que se han aplazado también y que se celebrarán en mayo y junio, respectivamente. Se trabaja sobre la idea de que la cumbre asiática no coincida con estos eventos.
La cumbre contemplaba que llegaran a Sevilla 200 altos dirigentes de aerolíneas, empresas turísticas, cadenas hoteleras y tour operadores asiáticos. Cada uno, previsiblemente, con una delegación de 3 ó 4 personas. El congreso, casi con seguridad, versará sobre la conectividad aérea Europa-Asia.
El turismo chino, coreano y japonés suponía hasta antes de la pandemia un 5% del total de visitantes a Sevilla. Sevilla sigue promocionando su destino, a pesar de la situación, en estos paises asiáticos.
En la actualidad, Fibes ha reducido su aforo de salas y pabellones al 50 por ciento y el auditorio se queda con 800 espectadores sobre una capacidad de 3.200 personas.