Hora 14 SevillaHora 14 Sevilla
Actualidad

Sevilla suma casi 40.000 parados tras el confinamiento

Entre julio y septiembre, la tasa de desempleo crece en la provincia en tres puntos rozando el 24 %

Oficina de la Seguridad Social / EUROPA PRESS

Oficina de la Seguridad Social

Sevilla

La desescalada econonómica que comenzó tras el confinamiento, a finales de junio, no ha conseguido frenar los efectos negativos de esta crisis sanitaria en Sevilla, según la radiografía del mercado laboral que hace la última Encuesta de Población Activa correspondiente al periodo entre julio y septiembre. La provincia ha sumado 39.200 desempleados en esos tres meses hasta los 216.900 parados. Y la tasa de desempleo se ha elevado tres puntos hasta alcanzar el 23,75%.

Son cifras que, aún así, quedan lejos del porcentaje del 35 % de paro que se alcanzó en la anterior crisis, en el año 2013, cuando se llegó a las 330.000 personas en esta situación. Aun así, hay que tener en cuenta que los trabajadores en ERTE siguen siendo contabilizados como ocupados y no como desempleados, lo que da cuenta del efecto paliativo de esta medida.

La creación de empleo se sitúa muy por debajo de la subida del paro. En este último trimestre, coincidiendo con la temporada de verano, solo se crearon 7.300 puestos de trabajo, por lo que se recupera solo una pequeña parte de los empleos perdidos.

El incremento del paro también se ha producido en Andalucía, con 143.000 desempleados más, una subida del 18% con respecto al trimestre anterior, que sitúa la cifra total en 932.300 personas. La tasa de desempleo, del 23,8 por ciento, es prácticamente igual a la de Sevilla.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00