El Sector de Ayuda a Domicilio se moviliza por sus derechos laborales
Una treintena de trabajadoras se han dado cita en la Plaza Mayor de Segovia para exigir que se dignifique su labor y se acabe con la precariedad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/B3LPG47BQROGDPIZBFKPMTI4OY.jpg?auth=53dc11d98bedb323f86e9e389b897f42a713236cfc556b0f29dbb9304f771a1a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Concentración de las trabajadoras de ayuda a domicilio / Radio Segovia
![Concentración de las trabajadoras de ayuda a domicilio](https://cadenaser.com/resizer/v2/B3LPG47BQROGDPIZBFKPMTI4OY.jpg?auth=53dc11d98bedb323f86e9e389b897f42a713236cfc556b0f29dbb9304f771a1a)
Segovia
Las trabajadoras del sector de a domicilio han reivindicado en la movilización un reconocimiento de su trabajo, no continuar en situación de precariedad y un convenio digno. El actual lleva sin negociarse 10 años. Otra de sus mayores reivindicaciones es el tiempo que tardan en desplazarse desde el domicilio de un paciente a otro. Lo reivindican porque ese tiempo no consta en sus contratos y, por lo tanto, no se incluye en sus nóminas.
Las trabajadoras han demostrado que los enfermos deben estar en casa y que ellas necesitan que se les reconozcan sus derechos laborales. Señalan que les están dejando en manos de empresas privadas que solo buscan su beneficio económico. Piden a las administraciones estatales que abran los ojos, hagan un examen de conciencia y trabajen en unas condiciones laborales dignas.
Mª José González Marcos secretaria socio sanitaria de FSP en Segovia y Presidenta del Comité del SAD en la Diputación reconoce el gran trabajo y el apoyo que han recibido desde el ayuntamiento de Segovia, y en concreto de la concejalía de asuntos sociales comandada por Ana Peñalosa.