El Ayuntamiento de Cuéllar no cobrará tasa de terrazas y bonifica un 25% la de basuras a comercios para 2021
Además se bonificará un 25% el impuesto de vehículos de tracción mecánica en el caso de vehiculos hibridos y un 50% para los catalogados como 0 emisiones; se modificarán al alza las tasas de locales a asociaciones con ánimo de lucro y la prestación de servicios culturales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LDC7XI44MFP5JG6HA6ECXHWJ7A.jpg?auth=81683d12221840d4a6ef98b8cb95ef9acad581f74dcf6f81d223609fdf190dc3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una terraza en una calle de Cuéllar durante el verano de 2020(Radio Cuéllar)
![Una terraza en una calle de Cuéllar durante el verano de 2020](https://cadenaser.com/resizer/v2/LDC7XI44MFP5JG6HA6ECXHWJ7A.jpg?auth=81683d12221840d4a6ef98b8cb95ef9acad581f74dcf6f81d223609fdf190dc3)
Cuéllar
El concejal de Hacienda de Cuéllar, Tomás Marcos, ha desgranado las principales modificaciones en las ordenanzas fiscales para 2021 que se aprobarán en el pleno ordinario correspondiente al mes de octubre. Las modificaciones más destacadas pretenden ayudar a los comercios, hosteleros y profesionales que con la pandemiai por el coronavirus atraviesan una difícil situación. Se va a bonificar un 25% la tasa de basuras para los establecimientos y comerciales y profesionales de Cuéllar y de las Entidades Locales Menores. Según ha explicado Marcos, esto supone unos 16.000 euros menos que dejará de ingresar el Consistorio.
El concejal ha comentado que la tasa de basuras se debería haber aumentado para hacer frente a la compra del camión de basuras que será una prioridad en el presupuesto de 2021 y también desde el Consorcio Provincial de Medio Ambiente les han comunidaco la necesidad de actualizar la planta de tratamiento de residuos y los costes que eso supndrá. No obstante el equipo de Gobierno de Cuéllar ha decicido realizar la bonificación anunciada para ayudar a la actividad económica del pueblo.
Otra de las modificaciones más importantes es la congelación de la tasa de terrazas que al igual que en 2020 no se cobrará a los establecimientos hosteleros. Tomás Marcos ha recordado que en el año en curso de han dejado de ingresar unos 8.000 euros, aunque calcula que pueden ser más ya que se han buscado distintas fórmulas para que establemientos que por su ubicación y disposición no podían tener terraza si contarán con ella este verano para ayudar ante las limitaciones impuestas por la pandemia.
Además se bonificará el impuesto de vehículos de tracción mecánica para los vehículos híbridos en un 25% y un 50% para los vehículos de 0 emisiones. También se modifica la tasa de retirada de vehículos abandonados en la vía publica ya que hasta hora lo que se cobraba al propietario no alcanzaba a pagar la grua, según ha indicado el responsable de Hacienda. Así se cobrará 30euros para la retirada de bicis y ciclomotores, se pasa de 75 euros a 150 euros en el caso de coches y 400 euros en el caso de camiones.
Por otra parte también se modificarán algunos puntos de la tasas de prestación de servicios culturales y turísticos como el que corresponde al alquiler de espacios para iniciativas privadas pasando de 3 a 10 euros la hora. Este aumento se argumenta en los costes de limpieza necesarios en la situación actual y que realizará el Ayuntamiento para asegurarse de que se llevan a cabo de forma correcta. También se modifica la tasa por uso de local a las asociaciones y colectivos que desarrollen una actividad con ánimo de lucro que pasará de 30 a 50 euros afectando sobretodo a las asociaciones que se ubican en el edificio de Ronda de San Bartolomé y Carchena. Mientras las asociaciones que por lo general se ubican en el centro Cultural Santa Clara seguirán pagando 27 euros, 20 en concepto de local y 7 euros de limpieza. Por ultimo la tasa de informes a compañias de seguros que realiza la Policía Local pasará de 24,50 a 60 euros y la expedición de documentos municipales como el volante de empadronamiento aumentará de 0,85 a 1 euro.