El Colegio de Médicos de Ourense no apoya la huelga de facultativos "no es el momento"
Los convocantes dejan claro "es ahora" ya que el Gobierno acaba de aprobar el Real Decreto Ley 29/2020 "que hace que se pierda la calidad asistencial"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/J6AY6RWNMRK3TLJQBBGKXGRJHU.jpg?auth=22ae308995fd2b997a7b99f2782df11b37c8d0d815c92ff7c2b3e3d9ecdd5ae0&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Hay operaciones quirúrgicas no urgentes que ya se están retrasando / EFE (Brais Fidalgo)
![Hay operaciones quirúrgicas no urgentes que ya se están retrasando](https://cadenaser.com/resizer/v2/J6AY6RWNMRK3TLJQBBGKXGRJHU.jpg?auth=22ae308995fd2b997a7b99f2782df11b37c8d0d815c92ff7c2b3e3d9ecdd5ae0)
Ourense
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos convoca hoy una huelga para los facultativos en toda España solicitando que se retire el ‘Decretazo Sanitario’. Los paros se realizarán todos los últimos martes de mes que no sean festivos, este es el primero, mientras el Gobierno no atienda sus demandas.
Desde CESM Galicia valoran el seguimiento de este paro, dependiendo de la zona territorial, en aproximadamente un 50 %. También reclaman financiación para una asistencia de calidad, plantillas adecuadas y criterios homogéneos en la lucha contra el Covid-19. El Sindicato Médico denuncia la situación insostenible de Atención Primaria desde la irrupción de la pandemia y reclama más medios, explica Ramón Barreiro, presidente de CESM Galicia.
Desde el Colegio de Médicos lo tienen claro, y aún a pesar de estar de acuerdo en la base de sus demandas, “no es momento para huelgas con la pandemia que estamos viviendo”, en palabras de José Luis Jimenez, presidente de este Colegio.
Desde CESM dejan claro que en el sector que representan, el sanitario, cualquier momento es malo para hacer una huelga pero "tenía que ser ahora" ya que el Gobierno tampoco ha tenido reparos a la hora de aprobar justo ahora el citado Real Decreto Ley 29/2020 sin ni siquiera sentarse a hablar y negociar.
Explica la situación asistencial en el CHUO, dice que por el momento no se acerca a la de marzo pero que tal y como esta derivando la epidemia y con la cantidad de casos de pacientes contagiados en las residencias que podrían agravarse en los próximos días la situación podría empeorar.