Pautas en los cementerios de Medina
El Ayuntamiento edita un bando con las normas y recomendaciones para las visitas de estos días

El Ayuntamiento edita un bando con pautas a seguir en las vistas a los cementerios / Cadena Ser

Medina del Campo
Dada la situación de alarma sanitaria en la que nos encontramos con motivo de la COVID-19, el Ayuntamiento ha establecido algunas pautas a seguir en las visitas que se realicen a los cementerios de Gomeznarro, La Mota, Los Llanos y Rodilana.
Entre esas normas está la no celebración de misas de difuntos en los cementerios. Se ruega que la limpieza de nichos y panteones se realice de forma escalonada, a fin de evitar aglomeraciones. Queda prohibido compartir utensilios para la limpieza de lápidas, por lo que cada visitante deberá acudir provisto de su propio material. En relación a los accesos; se ruega entrar directamente al panteón que se vaya a visitar, sin hacer recorrido por todo el recinto del cementerio, mantener en todo momento la distancia de seguridad, evitando el contacto personal con familiares o amigos no convivientes, y haciendo uso de gel hidroalcohólico y mascarilla. Asimismo, está prohibido formar grupos de más de 6 personas. Si es persona de riesgo, en aislamiento por Covid o pertenece a un grupo vulnerable, evite acudir en horarios o fechas en las que se prevea mayor afluencia. Se solicita respetar la puerta de entrada, puerta de salida y el aforo permitido. Por último se recuerda que no se podrán instalar puestos de venta ambulante a la entrada de los cementerios.
Desde el Ayuntamiento “se ruega responsabilidad en el uso de las instalaciones, de manera que las visitas no se alarguen más tiempo del imprescindible, en beneficio de todos y para no tener que adoptar medidas más drásticas”.