León recupera 10.000 empleos en verano pero tiene 15.000 parados más que antes de la pandemia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N4JEY4AS6NK7FMR5HPXBG5KKSM.jpg?auth=0c7bb86cf5503d3425076e81a5468d0015970fc68300c23a7763d9f71fea110f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ligero repunte del mercado laboral leonés, que, en el tercer trimestre del año, recuperó 10.500 empleos destruidos en los tres meses anteriores.(EUROPA PRESS)
![Ligero repunte del mercado laboral leonés, que, en el tercer trimestre del año, recuperó 10.500 empleos destruidos en los tres meses anteriores.](https://cadenaser.com/resizer/v2/N4JEY4AS6NK7FMR5HPXBG5KKSM.jpg?auth=0c7bb86cf5503d3425076e81a5468d0015970fc68300c23a7763d9f71fea110f)
León
Ligero repunte del mercado laboral leonés, que, en el tercer trimestre del año, recuperó 10.500 empleos destruidos en los tres meses anteriores.
Eso, sin embargo, no impide que, en este último trimestre, también haya crecido el número de parados en 1.400 personas.
Según la última Encuesta de Población Activa, ahora mismo hay 30.400 desempleados en nuestra provincia. Eso se traduce en una tasa de paro del 15,15%. Es un dato ligeramente mejor que la media nacional, que es del 16,2%, es decir, un punto por encima de la media de paro en León.
De cualquier manera, el número de parados sigue sin incluir a las personas que continúan en ERTES y a los autónomos que reciben ayudas extraordinarias.
Frente a los desempleados, están los ocupados, que son 170.500. Hablamos de 10.500 más que hace tres meses, pero casi 15.000 menos que hace un año, cuando el coronavirus aún no había entrado a formar parte de nuestras vidas.
Con todos estos datos, la tasa de actividad repunta también. Sube 3 puntos y pasa a ser del 50,75%.
Pudiera parecer que es un buen dato y, aunque lo es, eso no impide que se trate de la tercera peor tasa de actividad de todo el país. Sólo la de Orense y la de Asturias son más bajas que la de León.
Chechu Gómez
Redactor de Radio León