Granada ha superado este martes el pico de presión hospitalaria de la primera ola
Este martes hay ingresadas en la provincia 543 personas con covid-19, dos más que el 1 de abril, jornada con mayor número de ingresos al comienzo de la pandemia

Planta para enfermos con covid-19 en el antiguos Hospital Clínico San Cecilio de Granada / Hospital San Cecilio

Granada
La presión asistencial por la pandemia aumenta en Granada con 22 nuevos ingresos en las últimas horas. La provincia ha superado este martes y el pico de presión hospitalaria de la primera ola de la pandemia alcanzado el 1 de abril.
El primero de abril tuvimos 541 enfermos covid en los hospitales. A partir de ese día, esta cifra comenzó a bajar. Este martes, 27 de octubre, ya tenemos 543, 71 de ellos en la UCI. Y todo indica que los ingresos van a seguir aumentando en los próximos días.
En las dos últimas jornadas ha disminuido el número de positivos. La Junta confirma este martes 328 nuevos contagios en Granada, siete fallecidos y 77 nuevos curados. Aunque bajan los positivos se han producido 22 nuevos ingresos hospitalarios lo que ha llevado a nuestros hospitales a superar el pico de abril.
La tasa de incidencia de la covid en la provincia de Granada ha superado hoy los 900 casos por 100.000 habitantes. Concretamente se sitúa en 904. La tasa en la capital granadina es de 1.143. Tenemos en Granada nada menos que 41 municipios con una tasa superior a 1.000.
No se han registrado nuevos brotes en residencias de mayores, pero se agravan el de la residencia La Milagrosa, de Loja, con 69 casos (44 residentes y 25 trabajadores); y el de el centro San Jaime, de Huéscar, con 62 casos (46 residentes y 16 trabajadores. En esta residencia se han notificado tres fallecimieintos.
El PSOE de Granada ha pedido a la Junta que aborde de manera “integral y urgente” la situación epidemiológica de toda la provincia y adopte criterios “homogéneos”. Los socialistas exigen la creación de una mesa de coordinación, el refuerzo del transporte público y la atención primaria, así como medidas “globales”. Hasta ahora, dicen los socialista, se han dado palos de ciego con medidas equivocadas e insuficientes en Granada.
Policía Local de Motril y Policía Nacional controlarán los accesos a la playa cara al puente; así como las fiestas en cortijo y viviendas. El Ayuntamiento de Motril pone en marcha un dispositivo especial para evitar aglomeraciones y nuevos contagios. La concejala de Seguridad, María Ángeles Escámez, pide colaboración ciudadana.