Sube el paro en Extremadura en 1.200 personas en verano
Al finalizar septiembre, el número total de parados se ha situado en Extremadura en 102.200
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VQ67WTQJGFM5LKSVKML4HYHYBI.jpg?auth=598507e2626fc0516e635e4e3db46541549e4b010e0a9fd30b1570ed86accd5e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Evolución del número de parados en Extremadura en el tercer trimestre / Servicio Ilustrado (Automático) (EPDATA)
![Evolución del número de parados en Extremadura en el tercer trimestre](https://cadenaser.com/resizer/v2/VQ67WTQJGFM5LKSVKML4HYHYBI.jpg?auth=598507e2626fc0516e635e4e3db46541549e4b010e0a9fd30b1570ed86accd5e)
Don Benito
El paro ha subido en Extremadura en 1.200 personas en el tercer trimestre del año, lo que supone un 1,17 por ciento más que en el trimestre anterior, y la ocupación ha crecido en 16.100 puestos de trabajo (+4,33). Al finalizar septiembre, el número total de parados se ha situado en Extremadura en 102.200, y el número de ocupados, en 387.500 personas. Por su parte, la tasa de paro se ha situado en verano hasta el 20,88 por ciento, mientras que la tasa de actividad ha sido del 54,80 por ciento, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).
En tasa interanual, el paro ha subido en Extremadura en 4.000 personas en el tercer trimestre del año con respecto a igual trimestre del año anterior, lo que supone un 4,08 por ciento más. En cuanto a la ocupación, ha descendido en 13.400 puestos de trabajo (-3,33%), hasta los 387.500 ocupados. Asimismo, Extremadura tuvo un total de 489.700 activos, que son 17.300 más que el trimestre anterior (3,66%) y 9.300 activos menos que igual trimestre del año anterior, (-1,87%).
Durante el tercer trimestre de 2020, Extremadura ha acumulado 387.500 ocupados y 102.200 parados, con una tasa de actividad del 54,8 por ciento y una tasa de paro 20,88 por ciento. Asimismo, un total de 223.500 hombres han estado ocupados en el tercer trimestre y 46.400 parados, con una tasa de actividad del 61,18 por ciento y una tasa de paro del 17,21 por ciento.
Por su parte, 164.000 mujeres han estado ocupadas en Extremadura en el tercer trimestre y 55.800 paradas, con una tasa de actividad del 48,58 por ciento y una tasa de paro del 25,38 por ciento.