Economia y negocios | Actualidad
EPA

La provincia de A Coruña registra un aumento del paro en 1.600 personas en el tercer trimestre del año

Se han destruído 22.000 empleos en los últimos doce meses

Aumenta el número de ocupados respecto al pasado trimestre

La tasa de empleo se situa en el 47%

Una pareja pasa al lado de una Oficina de Empleo en Madrid / Óscar Cañas - Europa Press (EUROPA PRESS)

Una pareja pasa al lado de una Oficina de Empleo en Madrid

A Coruña

La provincia de A Coruña registró un aumento del paro en 1.600 personas en el tercer trimestre del año según la Encuesta de Población Activa que esta mañana ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE). En estos momentos hay en la provincia 56.400 parados. El dato más preocupante, se han destruído 22.000 empleos en los últimos doce meses. La pandemia ha destruído 8.000 puestos de trabajo en la provincia, sin contar con las personas inmmersas en ERTES.

Más información

El verano supuso un alivio porque aumenta el número de ocupados respecto al pasado trimestre, son 456.600 según la EPA, un 1'3% más, una subida que no es suficiente para compensar la destrucción de puestos de trabajo. La tasa de empleo se situa en el 47%, una subida de apenas seis décimas. La cifra de ocupados cae respecto a la registrada por el INE en el primer trimestre de 2020, cuando había en la provincia 464.100 ocupados y es un 4'42% más baja que hace un año, cuando rozábamos los 478 mil ocupados. Es un 2'92% más que en el trimestre anterior.

La cifra de parados, sin embargo, era más alta a principios de este año, ya que en la provincia había 60.100 parados y una tasa de desempleo del 11'5% según la EPA.

En Galicia

El paro subió en 2.300 personas en el tercer trimestre del año, lo que supone un 1,61% más que en el trimestre anterior, casi nueve puntos menos que la media, según la EPA. De esta forma, los desempleados en la comunidad gallega alcanzan los 144.800, que son 1.400 personas más que en el tercer trimestre de 2019 (+0,94%).

Por su parte, los ocupados gallegos, 1.082.600 en total, son 32.200 más que en el segundo trimestre (+3,06%), pero 23.100 menos que en el mismo periodo del año pasado (-2,09%). Así las cosas, la tasa de paro en Galicia se sitúa en el 11,8%, mientras que la tasa de actividad asciende al 52,48%.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00