Adrián Barbón vincula la negociación presupuestaria a la estrategia de los fondos de reconstrucción
El presidente asturiano anuncia en el Debate del Estado de la Región nuevas ayudas Covid a los sectores más afectados por las nuevas restricciones

El presidente del Principado, Adrián Barbón, en su intervención en el Debate del Estado de la Región. / Principado

Oviedo
El Debate de Orientación Política General correspondiente al año legislativo 2020- 2021, el debate sobre el estado de la región, ha comenzado en la Junta General con el discurso del presidente Adrián Barbón, que por espacio de una hora ha tenido tiempo de hablar de pasado, presente y futuro. Lo que está claro es que "la situación de Asturias en esta segunda ola de la pandemia es mala, sin paliativos" - ha dicho. En este sentido Barbón ha pedido a los grupos parlamentarios "respeto para las medidas restrictivas tomadas por el gobierno para frenar la expansión del COVID 19 porque vienen semanas muy duras".
Presupuestos
Respeto a las restricciones Covid, no es lo único que ha pedido el presidente asturiano al resto de fuerzas políticas representadas en la Junta General , también ha vuelto a pedir apoyo al Presupuesto para 2021 y en este sentido, el presidente ha anunciado que la próxima semana comenzará a llamar a todas las formaciones excepto a VOX, como ya ocurrió en 2019, para negociar las cuentas regionales.
No es novedad que el jefe del ejecutivo se refiera a la importancia de tener presupuestos para aminorar los efectos de la pandemia, tanto en lo sanitario como en lo económico y lo social, pero hoy ha anunciado que estos "recogerán una nueva línea de ayudas al ocio nocturno y la ampliación de las ayudas a los autónomos y a los colectivos má afetados por las medidas restrictivas", las últimas son el cierre de Asturias, además del cierre perimetral de las tres ciudades asturianas (Oviedo, Gijón y Avilés), y el toque de queda a las doce de la noche, que se suma al cierre de la hostelería a las 23 horas.
También hablando de los presupuestos Adrián Barbón ha vinculado la negociación que se abrirá la próxima semana a la estrategia del Principado para captar y utilizar los fondos europeos de reconstrucción: "Propongo que el acuerdo presupuestario sea el primer peldaño para esos pactos de reconstrucción. La concreción el Presupuestos ofrece el cimiento adecuado para edificar consensos más amplios. Señorías, sinceramente, extiendo la mano para negociar los Prespuestos de 2021 y acordar al tiempo la recuperación y la transformación que Asturias necesita. Por eso les quiero anunciar que a la vez que negociaremos el Presupuesto y en condición paralela negociaremos con los grupos parlamentarios el mapa de estrategias del gobierno del Principado, base para el aprovechamiento de los fondos europeos. ¿Se acuerdan de los 'pactos de Fruela'? Ese documento es la base para los 'pactos de Fruela'."
Compromisos
Entre los compromisos del gobierno asturiano, Barbón ha destacado que seguirán luchando por la industria: "Este gobierno continuará alzando la voz en defensa de los intereses de Asturias siempre que sea necesario. Lo hacemos, por ejemplo, exigiendo que se apruebe de inmediato el Estatuto de la Industria Electrointensiva; también lo hacemos solicitando la elevación de las compensaciones por emisiones de CO2 al máximo posible; o con la reclamación de que se revierta la venta de Alu Ibérica al Grupo Riesgo. El gobierno de España debe tenerlo claro. Defendemos nuestra industria y la defenderemos con todos los recursos políticos y jurídicos que tenga a mano el gobierno de Asturias."
También se ha comprometido el jefe del ejecutivo asturiano a trabajar por unos servicios públicos de calidad; por un medio rural fuerte y capaz de frenar el despoblamiento; y por la igualdad y la diversidad.
OFICIALIDAD DEL ASTURIANO
La última parte de su discruso lo ha dado el presidente del Principado en asturiano, con referencia la apuesta de su gobierno por la oficiliadady a la intención de alcanzar un consenso al respecto en esta legistatura: "Vamos dexanos d’esparabanes y sobreactuaciones por cuenta del asturianu y del gallego-asturianu. Nun tenemos qu’usar la nuestra llingua pa dividir, pa encerrizar una crispación que nun tien razón de ser. El mio Gobiernu quier lo contrario, propiciar un entendimientu ampliu que faiga posible evitar la desapaición d’ún de los elementos más preciosos del nuestru patrimoniu cultural. Nesta llexislatura tenemos la oportunidá de que se llogre. Hemos escaecer les provocaciones y buscar un consensu tresversal sobre’l modelu d’oficialidá que más alantre se pueda treslladar al Estatutu".
Adrián Barbón ha finalizado pidiendo "unidad y generosidad, altura de miras manteniendo a salvo al Principado de la viciada atmósfera estatal. Se lo debemos a Avelino Uña, a todas las personas fallecidas", ha dicho.
Avelino Uña es la primera víctima confirmada de coronavirus en Asturias.