Asturias crea bolsas extraordinarias de profesorado interino para agilizar las contrataciones por el COVID-19
La Consejería de Educación ha explicado que procedimiento cobra especial relevancia este curso, debido a la necesidad de cubrir las bajas de profesorado positivo o en cuarentena
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6LO6CDR7UZK65DH74EU2WXJXCY.jpg?auth=7b5380791c67556b4a0ee2c70b6547db9ae768d6c6966893664dc7a3fa25f6fa&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un profesor dando clase. / Getty Images
![Un profesor dando clase.](https://cadenaser.com/resizer/v2/6LO6CDR7UZK65DH74EU2WXJXCY.jpg?auth=7b5380791c67556b4a0ee2c70b6547db9ae768d6c6966893664dc7a3fa25f6fa)
Asturias
La Consejería de Educación ha logrado el respaldo de los sindicatos para crear bolsas extraordinarias de profesorado interino y agilizar así el proceso de contratación. El acuerdo ha contado con al respaldo unánime de la Mesa General de la Función Pública y con el voto favorable de ANPE, UGT y CC.OO. en la sectorial.
Este acuerdo tendrá que ser ratificado por el Consejo de Gobierno, ya que modifica el vigente sobre la mejora de las condiciones de trabajo y el sistema de elaboración, gestión y funcionamiento de las listas de aspirantes a interinidad en la función pública docente, aprobado por ese órgano.
Educación aprueba la creación de estas bolsas para el momento en el que se agoten las listas actuales. Este procedimiento cobra especial relevancia este curso, debido a la necesidad de cubrir las bajas de profesorado positivo por coronavirus o en cuarentena, en plena pandemia.
El acuerdo establece que las bolsas se ordenarán de acuerdo con la nota media global del expediente académico obtenido en la titulación. Los empates se resolverán en función de dos criterios: el primero, el tiempo de servicios prestados como personal docente de las enseñanzas regladas, según la puntuación que se establece en el acuerdo de interinos que ahora se modifica; y el segundo, el que rige en las pruebas selectivas derivadas de la oferta de empleo de la Administración.
El director general de Personal Docente, José Manuel López ha recordado que este curso ha aumentado el profesorado interino por la necesidad de dotar de personal a los grupos COVID-19. A juicio de López, el acuerdo alcanzado hoy "permite dar la respuesta ágil que el sistema educativo demanda, en un momento en el que la urgencia de los nombramientos se ha visto acrecentada por la situación actual".
José Manuel López, dtor. general Personal Docente, creación bolsas interinos COVID-19
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Las listas resultantes de los procesos selectivos tienen preferencia. El profesorado interino no pierde derechos, sólo se articula un sistema para incorporación de nuevos docentes en bolsas extraordinarias", ha precisado el director.
![Josu Alonso](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/06d2c981-67e0-4cad-8c6c-b37366997e89.png)
Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...