Actualidad

El sector del ocio ve con pánico la situación tras decretarse el estado de alarma

El colectivo Fotur pide una reunión urgente con el gobierno valenciano para poner en marcha un plan de choque que salve economicamente a estas empresas

Barra de un local de ocio nocturno (archivo) / Europa Press

Barra de un local de ocio nocturno (archivo)

Valencia

Y el sector más afectado, sin duda, por el estado de alarma, el del ocio nocturno, ve aumentar su incertidumbre ante el panorama de que esta situación se prolongue hasta mayo. El presidente de FOTUR, la Federación del Ocio, Juan José Carbonell, cree que a muchas de las empresas de este sector sólo les queda el concurso de acreedores y el cierre patronal.

Carbonell afirma que empresas de discotecas, pubs o bares obligadas al cierre, o las que pueden abrir pero con aforos muy limitados, como bingos o salones de eventos..., tienen una sensación de incertidumbre, e incluso de pánico. Y se queja de que ni el gobierno central ni el autonómico tengan previsto ningún plan de rescate para este sector:

Fotur ha reclamado una reunión "urgente" y "coordinada" con el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, para diseñar un plan de rescate del sector ante el anunciado del nuevo estado de alarma con toque de queda.

Fotur ha puesto en marcha los contactos para reclamar con "carácter urgente" una reunión con las distintas Consellerias para abordar un plan de rescate que permita proteger las 2.500 empresas y más de 20.000 trabajadores del sector frente a las consecuencias de la declaración del toque de queda.

A su juicio, el anuncio del toque de queda obliga a abordar con carácter urgente y extraordinario un plan de choque que permita congelar la actividad económica del sector del ocio, tanto en relación con los ERTE, como créditos ICO o el pago de alquileres.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00