LLaneza, experta en ciberseguridad: "Con el 7% de las aplicaciones que tenemos podríamos vivir perfectamente"

Paloma Llaneza: "Yo no uso WhatsApp" / Getty Images

Murcia
"No grabar audios de WhatsApp evita que el micrófono se pueda activar de forma remota", es una de las recomendaciones que nos ha dejado en La Ventana de la Región de Murcia la abogada y experta en ciberseguridad Paloma Llaneza, que recomienda borrar las "aplicaciones basura".
Esta tarde ha presentado dentro del ciclo 'Cartagena Piensa', en el centro Cultural Luzzy, su libro ‘Datanomics: todos los datos personales que das sin darte cuenta y todo lo que las empresas hacen con ellos’.
Minutos antes nos ha contado en la SER que deberíamos usar "sólo aquellas redes sociales y aplicaciones que verdaderamente nos sean útiles, y tras haber ponderado los riesgos que supone usarlas, ya que el riesgo es muy alto".
Recomienda hacer una limpieza de las aplicaciones que tenemos en el teléfono, ya que el 85% no hacen nada y están continuamente recabando datos sobre los usuarios".
¿Cómo se usan los datos que generamos, y cómo podemos evitar generar esta información que es susceptible de ser vendida?
Llaneza nos cuenta, por ejemplo, que no utiliza WhatsApp y tiene desactivado todo geolocalizador, pero ¿qué podemos hacer nosotros para controlar lo que emitimos y que no queremos que trascienda?
Entrevista a Paloma Llaneza. La Ventana de la Región de Murcia
08:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Paqui Pérez Peregrín
Paqui Pérez Peregrín es licenciada en Periodismo por la UCAM y licenciada en Publicidad y Relaciones...