Economia y negocios | Actualidad
EMT

La nueva línea C1 de la EMT de València alcanzó las 200.000 validaciones en septiembre

Después de la fuerte caída del pasaje de más del 90 por ciento con el estado de alarma, el número de viajeros ha ido creciendo de manera constante en toda la red de la EMT

Autobús híbrido de la línea de la EMT C1 que recorre el centro histórico de València y que se puso en marcha en el mes de mayo. / EMT València

Autobús híbrido de la línea de la EMT C1 que recorre el centro histórico de València y que se puso en marcha en el mes de mayo.

Valencia

La nueva línea C1-Centro Histórico de la EMT de València ha ido ganando progresivamente viajeros desde su puesta en marcha en mayo, hasta acumular más de 200 mil validaciones en septiembre. Según los datos que ha publicado la empresa pública, cada vez son más los usuarios que utilizan los autobuses híbridos y eléctricos de la C1 para acceder de manera directa a las plazas de la Reina y del Ayuntamiento.

Después de la fuerte caída del pasaje de más del 90 por ciento con el estado de alarma, el número de viajeros ha ido creciendo de manera constante en toda la red de la EMT. En abril se registraron solo 570.000 viajes en toda la red. En septiembre fueron 4,6 millones. Con todos, desde comienzos de año la empresa pública acumula 38 millones de viajeros, un 46% menos que en el mismo periodo de 2019.

Con la nueva red de EMT, que ha cambiado la manera de acceder al centro, algunas líneas han cambiado su recorrido para utilizar el doble carril EMT-taxi de la calle Colón, logrando así itinerarios más directos y cuatro minutos más rápidos.

“Seguimos lejos de las cifras previas a la pandemia, pero lo importante es que la tendencia al alza es constante. Además, es muy significativo que 21,4 millones de personas hayan utilizado las líneas que van al centro de la ciudad, ya sea para realizar sus compras en el comercio de proximidad o para disfrutar de un espacio libre de humos y recuperado para las personas”, ha explicado el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi.

Ciudadanos pide evitar aglomeraciones

Precisamente este domingo Ciudadanos exige al Ayuntamiento un plan de actuación ante las aglomeraciones de la EMT en hora punta. Su portavoz, Fernando Giner, recuerda que se han puesto en marcha restricciones que afectan a sectores ya muy perjudicados, como la hostelería, pero el consistorio no acompaña las nuevas medidas con un planteamiento serio de la movilidad pública en València.

"Se nos habla de restricciones en la hostelería, el ocio nocturno, en el aforo de los comercios, las reuniones familiares y entendemos que es una necesidad imperiosa por la cuestión sanitaria”, ha manifestado el portavoz naranja. “Lo que no comprendemos es que no se nos diga cómo se va actuar en el tranvía, para que los estudiantes puedan ir de manera segura a Tarongers o a Burjassot”, ha criticado el portavoz de Cs, quien ha recordado también “los problemas de excesiva ocupación de pasajeros de los trenes de cercanías que llegan a la Estación de Norte en hora punta”.  

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00