Furtivismo en Torredonjimeno
La Guardia Civil localiza artes prohibidas de captura de aves insectívoras en este municipio jiennense

Algunos de los ejemplares recuperados en la operación de furtivismo en Torredonjimeno / Guardia Civil

Jaén
Furtivismo en Torredonjimeno. La Guardia Civil, en el marco de la Orden de Servicio de la Comandancia de la Guardia Civil sobre Control de furtivismo en la provincia de Jaén, ha localizado artes prohibidas de captura de aves insectívoras en este municipio jiennense. Se investiga en Diligencias Judiciales a un vecino de Torredonjimeno de 42 años de edad al que se le acusa de un Delito relativo a la Protección de la Flora y Fauna.
Concretamente se trata de trampas-costillas sobre la vegetación arbustiva del conocido como ‘Arroyo Salado de Arjona’. En un comunicado, la benemérita explica que se estableció “el oportuno dispositivo de apostadero en dicha zona, al objeto de identificar al autor de los hechos. Observamos a una persona revisando las artes prohibidas, retirando las especies capturadas y dejando colocadas y activadas nuevamente las trampas, portando una bolsa con especies silvestres insectívoras muertas, y un recipiente que contenía en su interior hormigas con alas como cebos atrayentes”.
Toda vez que el individuo pudo ser identificado, “se comprobó que en el interior de la bolsa portaba 6 Petirrojos (Erithacus rubecula) y 37 Currucas capirotadas (Sylvia atricapilla)”. Pero todas las aves se encontraban ya muertas. Se procedió a retirar las trampas y se halló un total de cuarenta y ocho 48 trampas, “las cuales tenían atrapadas otras 20 Currucas capirotadas (Sylvia atricapilla), siendo todas especies incluidas en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial”.
Las aves incautadas han sido entregadas en el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas ‘Crea Quiebrajano’.