Primera noche de toque de queda con 93 actas de denuncia en Burgos
Entre los denunciados, cinco jóvenes que estaban celebrando una fiesta en una nave en Villímar

Imagen de archivo del Paseo del Espolón / Radio Castilla

Burgos
La primera noche de toque de queda en Castilla y León transcurrió mayoritariamente "tranquila", sin incidentes reseñables y con un "muy alto cumplimiento" de la restricción horaria establecida por la Junta de Castilla y León, según la valoración de los responsables autonómicos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. No obstante, según el balance facilitado por la Delegación del Gobierno en la comunidad, la noche finalizó con un total de 276 denuncias por incumplimientos de la normativa que limita la movilidad en la región desde las 22 horas hasta las 6 de la mañana.
La provincia en la que más actas de denuncia se levantaron fue Burgos, con 93. 70 correspondieron a la Policía Nacional, -de ellas 37 en la capital, 12 en Miranda de Ebro, y 21 en Aranda de Duero-, y entre ellas destacan las impuestas a un grupo de 5 jóvenes que celebraban una fiesta en una nave en Villímar, y otras 23 denuncias de Guardia Civil, de un total de 81 personas identificadas durante las horas de restricción.
La provincia con menos propuestas de sanción fue Zamora, con tan sólo 4 por parte de Guardia Civil y cero denuncias en la capital. Por detrás de Burgos, se encuentran Valladolid, con 66 denuncias, 24 de ellas a un grupo de personas que increparon a la Policía Nacional en la Plaza Mayor resistiéndose a desalojar; Salamanca con 33, 25 de ellas en la capital; Segovia con 26, 12 de ellas en el entorno del acueducto, 1 por desobediencia y 11 personas interceptadas viajando en varios vehículos; León y Palencia, con 14 denuncias cada una; Ávila con 11, todas ellas impuestas por Guardia Civil; y Soria con 10, todas en la capital, por incumplimiento de horario, consumo de alcohol en vía pública y no utilización de mascarilla.