Benjamín Tejerina: "Hemos tenido un déficit con la juventud"
El catedrático de Sociología de la UPV/EHU es miembro de la Red de Estudios sobre Juventud y Sociedad que está analizando los efectos de la pandemia entre los más jovenes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TIRB3WDUXVNXPAH2LT7WOCSGYU.jpg?auth=897b026d9f3aa1c449a62119ddeac2749ef4e7c0433c7592d7b7f411f977d14c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Varios jóvenes charlan antes de entrar a clase en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense en el Campus Universitario de Moncloa en Ciudad Universitaria, en Madrid (España) a 5 de octubre de 2020. / Ricardo Rubio - Europa Press (EUROPA PRESS)
![Varios jóvenes charlan antes de entrar a clase en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense en el Campus Universitario de Moncloa en Ciudad Universitaria, en Madrid (España) a 5 de octubre de 2020.](https://cadenaser.com/resizer/v2/TIRB3WDUXVNXPAH2LT7WOCSGYU.jpg?auth=897b026d9f3aa1c449a62119ddeac2749ef4e7c0433c7592d7b7f411f977d14c)
Bilbao
Benjamín Tejerina es catedrático de Sociología y director del Centro de Estudios sobre la identidad colectiva de la Universidad del País Vasco. Actualmente, colabora en la Red de Estudios sobre Juventud y Sociedad en la que varios expertos analizan lo que ha supuesto y está suponiendo la COVID-19 entre los más jovenes. Considera Tejerina que "no nos hemos dirigido a los jovenes utilizando sus propios medios", ni los hemos considerado coordinadores de la información. A su juicio, es injusto culpabilizar "generalizando" porque la gran mayoría ha hecho un gran esfuerzo durante el confinamiento.
Tejerina recuerda que "los jovenes responden muy mal a las broncas de los adultos" y es importante teniendo en cuenta porque es el momento de tratar la situación "desde una interdiciplinariedad" porque "no vale solo con las advertencias sanitarias, hay que tratarlo desde los hábitos, los estilos de vida, la familia y los centros educativos". Los jovenes, señala, deben ser copartícipes y para ello "otras formas son posibles", otra pedagogía es necesaria.
Benjamin Tejerina: "No hemos acertado en el discurso con los jovenes"
01:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mantiene Tejerina que "no puedes pedir a la gente que renunciemos todos a nuestra forma de vivir", pero sí que se nos puede pedir un pequeño esfuerzo en renunciar a ciertas cosas de manera temporal, algo en lo que hasta ahora "igual no hemos acertado ni en el mensaje ni en el discurso". Preguntado por si la juventud actual será una juventud marcada por la COVID-19, cree que "les queda mucho camino por andar, pero no que los costes sean irrecuperables". Reconoce que a nivel educativo, como formativo, "es cierto que no es lo mismo, pero no algo que te va a marcar de manera negativa, creo que hay manera de salir".
La Red sobre Juventud y Sociedad, en la que participan una decena de campus universitarios, tiene previsto celebrar el 13 y 14 de noviembre unas jornadas en Madrid con la participación de más de 50 investigadores/as donde tratarán de reflexionar más ampliamente sobre cómo abordar la situación de la juventud en este momento.