Alicante cumple en la primera noche del toque de queda
Previamente a la implantación del toque de queda, la Policía Local de Alicante ha impuesto hasta 90 denuncias por desobediencia y el desalojo de tres botellones y dos fiestas privadas

Explanada de España durante el toque de queda / Ayuntamiento de Alicante

Alicante
La primera noche con la implantación del toque de queda en toda la Comunitat Valenciana se ha saldado en Alicante sin incidentes según ha destacado la Concejalía de Seguridad del consistorio. La colaboración activa de los establecimientos de hostelería y restauración ha ayudado a desalojar terrazas y locales con anterioridad a la una de la madrugada.
El concejal de Seguridad, José Ramón González, ha agradecido "a todos los ciudadanos que han colaborado y cumplido el toque de queda en esta primera noche, una de las más complicadas, y que ha transcurrido con normalidad y sin incidentes", y se ha mostrado muy orgulloso de "la colaboración de nuestros establecimientos de hostelería que han ayudado en todo momento a la Policía Local, incluso con el desalojo de sus terrazas y locales para que estuvieran cerrados antes de la una de la madrugada".
José Ramón González: "El dispositivo para cumplir el toque de queda transcurrió sin incidentes"
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por otro lado, y según fuentes de la Policía Autonómica, a primera hora de la noche sí que quedaba gente en la calle y han tenido que realizar muchos avisos además del cierre de un establecimiento que se ha excedido del horario.
El Ayuntamiento de Alicante ha preparado un dispositivo para proteger y hacer cumplir las medidas decretadas con el doble de agentes policiales, intensificando la vigilancia a pie por las principales zonas de aglomeración de personas, para informarles del toque de queda sobre la medianoche, en Castaños, Explanada, casco antiguo, Pintor Xavier Soler, Plaza Manila, Costa Blanca, Naciones, Isleta, o Vicente Hipólito, entre otras. Asimismo desde las diez de la noche y hasta las seis de la mañana, la Policía Local ha cerrado todos los parques, jardines y playas del término municipal de Alicante.

La Policía Local de Alicante realizando controles aleatorios de tráfico / Ayuntamiento de Alicante

La Policía Local de Alicante realizando controles aleatorios de tráfico / Ayuntamiento de Alicante
La Policía Local en estos recorridos a pie, han ido informando a clientes y titulares de establecimientos de las nuevas medidas que entraban en vigor en la Comunidad Valenciana. Además, con posterioridad una vez cerrados, han organizado controles de tráfico estáticos e itinerantes con el objetivo de prevenir y prestar vigilancia en todos los accesos y salidas de la ciudad así como en los barrios, para hacer cumplir la restricción de la movilidad nocturna hasta las seis de la madrugada, y han patrullado toda la noche destacando el gran cumplimiento del toque de queda de los ciudadanos.
José Ramón González ha animado a "seguir con la alta concienciación ciudadana de los vecinos para ganar la batalla a la pandemia, y a continuar extremando las medidas de prevención higiénico sanitarias en el uso de mascarillas, distancias sociales evitando las fiestas, reuniones sociales y botellones".
90 denuncias antes del toque de queda
El operativo para hacer cumplir las medidas de seguridad y sanitarias para hacer frente al Covid de la Policía Local, realizado con anterioridad al toque de queda, se ha cerrado con 90 denuncias por no llevar mascarillas, consumir alcohol o fumar sin mantener las distancias, se han denunciado dos fiestas en viviendas y desalojado tres botellones, uno de ellos en la Plaza Virgen del Remedio.
Los agentes han acudido a la calle Los Doscientos, donde el propietario de la vivienda ha sido denunciado por organizar una fiesta privada en su domicilio, así como un inquilino, en la calle Pintor Lorenzo Casanova, también sancionado por tener otra fiesta con varias personas en su domicilio.
La Policía ha intensificado a su vez la vigilancia y concienciación ciudadana de la obligada mascarilla levantando treinta y dos actas de denuncia durante esta pasada jornada por no hacer el uso de la protección con el objetivo de poder evitar contagios durante las noches y en los lugares de ocio de Alicante.
Dentro de las intervenciones realizadas para vigilar los locales de restauración y ocio se sancionó a un local en la calle Primavera, que ha sido denunciado su titular por incumplir el horario de cierre y permitir que los clientes fumen en su interior, y los agentes sancionaron en las zonas de ocio en la noche a dos personas que estaban fumando sin mantenían las distancias de seguridad .
Las unidades Goir, Fox y del Servicio Nocturno de la Policía Local tuvieron que disolver tres botellones que se celebraban en la ciudad antes de las medianoche, y se impusieron seis actas por consumo de alcohol, y cuatro por sustancias estupefacientes, así como cuatro por incumplir la ordenanza de limpieza.
La Policía Local ha desplegado un amplio dispositivo de vigilancia y disciplina de tráfico, realizado diversos controles de alcoholemia, en los que se han denunciado a treinta y siete conductores en diversos accesos, calles de la ciudad y las playas por infracciones de velocidad, conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas, entre otras.
Entre las intervenciones se ha sancionado, entre las 24 y las 5 de la madrugada, por conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas cinco denuncias administrativas y dos judiciales, dos atestados por delito contra la seguridad vial, una denuncia por ITV caducada, una por carecer de seguro, veintiséis denuncias por exceso de velocidad, una por drogas y carecer de permiso de conducir con pérdida de total de puntos, entre otras.
Además, a las 23.55 horas, en la calle Bono Guarner, los bomberos del SPEIS han acudido a extinguir un pequeño fuego junto a unos contenedores.