Las balsas de Salburua en Vitoria registran record de polluelos
Es desde hace más de una década la zona húmeda que acoge mayor población reproductora de aves acuáticas en toda Euskadi, junto con el embalse de Ullibarri Gamboa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YCZFNE54YZKMPNVHRCC2YGRJCY.jpg?auth=c0f5c9f174a1b736084e797929384f60570d8ee959bd8922bd5c0cbc57a8da44&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Focha común en Salburua / Ayuntamiento de Vitoria
![Focha común en Salburua](https://cadenaser.com/resizer/v2/YCZFNE54YZKMPNVHRCC2YGRJCY.jpg?auth=c0f5c9f174a1b736084e797929384f60570d8ee959bd8922bd5c0cbc57a8da44)
Vitoria
El año 2020 ha sido un año excepcional para la reproducción de las aves acuáticas en Salburua.
365 parejas de 19 especies de aves acuáticas diferentes han sacado adelante sus polladas en el presente año.
Estas cifras suponen la máxima abundancia registrada desde que se iniciaran estos seguimientos sistemáticos por parte del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en el año 1995, hace ya 25 años, coincidiendo con el inicio de la restauración de los humedales.
“En lo referente al número de especies, no hay ahora mismo ningún humedal a escala autonómica en donde sea posible observar tanta variedad de especies de aves acuáticas nidificantes”, explica la concejala de Territorio y Acción por el Clima, Ana Oregi, que además destaca que en la temporada de cría 2020 Salburua se ha consolidado como el principal punto reproductor de garzas de Euskadi.