Entran en vigor este sábado las nuevas limitaciones en Mallorca e Ibiza
Destaca la reducción de diez a seis las personas en reuniones y la negativa al uso de la barra en bares y restaurantes

Seis será el número máximo de comensales por mesa en los bares. / EP

Palma
Las islas de Mallorca e Ibiza tendrán que cumplir desde hoy con las nuevas medidas de limitación.
En concreto, se reduce de diez a seis el número máximo de personas en reuniones sociales y familiares en Mallorca e Ibiza para tratar de rebajar la incidencia de la pandemia de coronavirus, tal y como anunció la presidenta Armengol el pasado martes en el Parlament.
Además, el número máximo de comensales en un restaurante será de seis y se prohíbe el uso de la barra. Se establece también que la mascarilla será obligatoria excepto en el momento de comer o beber.
Se reduce, por otro lado, al 30% el aforo en gimnasios y lugares de culto (donde, además, se prohíbe cantar); en cuanto a la celebración de eventos como bautizos, comuniones o bodas, el límite está en 25 personas si es en lugares cerrados y en 50 si es al aire libre.
Se busca pasar de los 140 casos por 100.000 habitantes en 14 días a ser menos de 50; la tasa de positividad debe mantenerse inferior al 5%; y tener menos de un 10% de UCI ocupadas.
Para reducir estos datos, el Govern anunció que multiplicará la realización de pruebas, que se han comprado 450.000 test de antígenos y se han pedido 400.000 más.