Con lo que tú deshechas otros van a hacerse ricos montando una startup
En SER Conscientes repasamos con Ángel Mozos las empresas emergentes que han sido capaces de hacer fortuna y mejorar su entorno a partir de la economía circular

Ángel Mozos, en Cadena SER Puertollano / Cadena SER

Puertollano
En el mundo de las startup no es oro todo lo que reluce, es cierto, pero a veces uno puede triunfar no precisamente a partir de materias primas valiosas, sino de deshechos, de aquello que otros tiramos. Y así se mejora el medioambiente, se crea empleo y también una nueva consciencia ambiental. Si quieres que alguien te lo explique mucho mejor que este somero párrafo, solo tienes que escuchar a Ángel Mozos, editor del blog homoconsciens y colaborador de Cadena SER en el espacio SER Conscientes
SER Conscientes, con Ángel Mozos/ Start up´s y economía circular: un filón por explotar/ Hoy por Hoy Ciudad Real y provincia 23 de octubre
09:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Mario Carrero
Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....