Aragón reduce las cirugías para poder atender a los pacientes covid
Sigue subiendo el número de casos de covid que requieren hospitalización y los centros están reorganizando sus espacios para disponer de más camas de cuidados intensivos

Hospital Miguel Servet de Zaragoza / Esther Orera

Zaragoza
Menos cirugía programada. Se reduce la actividad quirúrgica para atender el fuerte incremento de pacientes covid en Aragón. Será a partir del lunes. Sube la presión asistencial y los centros reorganizan UCIS y quirófanos.
Un ejemplo es el Hospital Miguet Servet que suspende las operaciones programadas en 4 de sus 23 quirófanos, eso sí, se mantiene el resto y por supuesto, todo lo urgente, oncológico e indemorable Y es que ayer eran ya 80 las camas ocupadas en cuidados intensivos y hoy los datos hablan de más de 1.200 casos nuevos, aunque se está haciendo todo lo posible para seguir operando.
Cada vez la covid exige más recursos y en este centro ha comenzado el montaje de una nueva UCI. El Hospital Clínico podría abrir hoy una más. Allí hay 140 pacientes covid distribuidos en 5 plantas. En el Royo Villanova también se han ocupado 3 alas de 3 plantas destinadas a pacientes covid, la ocupación allí es del 70 %.
Pero, además, hay hospitales como el de Barbastro que entre pacientes convenionales y covid tiene hoy solo 32 camas libres.