La otra batalla de Rande: el Cargadero Coto Wagner
La Plataforma de Defensa de la ensenada de San Simón batalla por su recuperación
Vigo
Días atrás se celebraba entre medidas COVID-19 la Fiesta de Rande que conmemora la famosa batalla de 1702 entre la flota anglo-holandesa y la hispano-francesa. Pero ahora mismo, encima del tablero hay otra batalla pendiente en toda esa ensenada: la recuperación y puesta en valor del patrimonio o ganar espacio puramente portuario. En eso está la Plataforma en Defensa de la Ensenada de San Simón. Intentando que Concello de Redondela y Autoridad Portuaria den pasos en ese sentido. Ya se dio, en su día, un primer paso relevante reconvirtiendo la antigua Fábrica del Alemán en el Museo de Rande; ahora, el Concello de Redondela trabaja para poder recuperar el cargadero Coto Wagner que la Autoridad Portuaria quiere demoler. Desde el Concello se trabaja para conseguir su catalogación de BIC (bien de interés cultural). Desde la Plataforma en Defensa de la Ensenada de San Simón también en poder desarrollar, en todo el entorno del Cargadero de Duchess, un proyecto de recuperación de todos esos espacios para el ocio, recreo y ámbito deportivo. El arquitecto encargado de ese proyecto es Carlos Falagán y con él hemos charlado para conocer un poco más la propuesta y la lucha para la recuperación del famoso cargadero Coto Wagner.
¿QUÉ HACER CON EL CARGADERO DE COTO WAGNER EN REDONDELA?
06:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles