Sociedad | Actualidad

Investigan un vertido en el río Ultzama a su paso por Latasa (Odieta) donde se localizaron 30 truchas muertas

Durante la investigación se pudo comprobar que durante los días anteriores se había producido una serie de vertidos y los análisis determinarán si la causa de la mortandad es debida a un vertido

Localizados 30 ejemplares de truchas muertas en el río Ultzama a su paso por Latasa(Guardia Civil)

Localizados 30 ejemplares de truchas muertas en el río Ultzama a su paso por Latasa

Pamplona

La Guardia Civil investiga un vertido en el río Ultzama a su paso por la localidad de Latasa (Odieta), donde se han localizado unos treinta ejemplares de truchas muertas.

Agentes de la Guardia Civil detectaron un posible vertido en el río por lo que alertaron al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) que envió efectivos a la zona que constataron que el río presentaba un estado turbio de sus aguas, así como mortandad de fauna acuática, unas 30 truchas de diferentes tallas, algunas de las cuales flotaban y otras estaban en el fondo en zonas poco profundas próximas a la ribera.

También, según detalla la Guardia Civil, comprobaron que aguas arriba el cauce era de aspecto cristalino, por lo que se procedió a la toma de muestras en la zona afectada.

Durante la investigación se pudo comprobar que durante los días anteriores se había producido una serie de vertidos, que al parecer habían generado un nivel de PH del agua por encima de la normativa existente, un fallo del sistema de las bombas de filtrado de la instalación y la inadecuada gestión de las alarmas que debían haberse generado.

Los agentes del Seprona remitieron las muestras y los informes al laboratorio de calidad del agua de la Confederación Hidrográfica del Ebro, sito en Zaragoza, para la realización de los análisis que determinarán si la causa de la mortandad es debida a un vertido.

Durante la investigación se ha contado con la colaboración de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), así como de la Confederación Hidrográfica del Ebro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00