Economia y negocios | Actualidad
Sociedad

Un manifiesto busca impulsar el regreso de los puestos del mercado a Errebal

Más de cuarenta personalidades de la vida social de Eibar han suscrito un texto denominado 'Plazara!', en el que abogan por una plaza de abastos en el edificio multiusos

Aspecto actual de las obras del proyecto de Errebal / Cadena SER

Aspecto actual de las obras del proyecto de Errebal

Eibar

Un total de cuarenta y dos personas conocidas de la vida social eibarresa han presentado ‘Plazara!’, un manifiesto a favor de la continuidad de quienes componen el mercado municipal, provisionalmente ubicado en el antiguo cine Rialto. El grupo está compuesto por gente de diferentes disciplinas, edades y trayectorias, con personas del mundo del deporte y la cultura, en un Manifiesto que suscriben y al que toda la ciudadanía podrá sumarse firmándolo en la Plaza de Mercado.

La Plaza de Mercado fue desalojada y demolida en 2007, para dar paso a un nuevo centro comercial que albergaría en su interior el mercado de abastos eibarrés. Este proyecto decayó en 2009, año en que los puestos y baserritarras debían volver a Errebal. La apertura de este equipamiento se espera, tras varios retrasos, para 2021, pero esta apertura llega con la incertidumbre de si los puestos y baserritarras podrán volver a Errebal.

Ante ello, un grupo de personas de diferentes ámbitos, disciplinas, trayectorias, ideologías, edades, pero unidas todas ellas por la reivindicación de una Plaza de Mercado digna para Eibar, han lanzado este Manifiesto en apoyo a los puestos y a las baserritarras. Las personas firmantes aseguran que con esta acción no pretenden “valorar lo acontecido todos estos años”, sino que sólo quieren “reivindicar la Plaza que Eibar y el conjunto de eibarreses y eibarresas nos merecemos, sin dar la espalda a quienes durante tantos años han mantenido la plaza viva”. En ese sentido, no entienden que, catorce años después del desalojo de Errebal, el consistorio no garantice un sitio en el nuevo mercado. A esta situación, añaden, se han sumado “cierres y salidas de puestos, jubilaciones, dejadez, y desplazamiento sufrido en hábitos de consumo”, por lo que hacen un llamamiento a la sociedad eibarresa para que firme el Manifiesto y, además, acuda a la Plaza de Mercado y al comercio de proximidad a hacer las compras. “Hacemos un llamamiento a la sociedad eibarresa para que se sume a esta reivindicación y apueste, mediante sus hábitos de consumo, por las y los productores locales”, reivindican.

La reivindicación principal es la solicitud al Ayuntamiento de Eibar que habilite los procedimientos que resulten necesarios “para mantener viva la Plaza de Mercado, sin dejar a nadie fuera”, una solicitud a la qu ese suma una muestra de solidaridad “con quienes han mantenido la Plaza de Mercado viva estos años. Merecen su sitio en la nueva plaza”, insisten.

Las personas interesadas en firmar el manifiesto pueden hacerlo en la Plaza de Mercado. También se puede descargar la hoja de firmas en el web errebal.com, y entregar la hoja con firmas en la Plaza de Mercado. Las personas interesadas en colaborar, así como los establecimientos que voluntariamente quieran recoger firmas en su establecimiento comercial pueden ponerse en contacto en la dirección de correo electrónico errebal@gmail.com con la Plataforma Errebal, que será la que asumirá la gestión logística de esta iniciativa popular. Debido a la situación que vivimos por la Covid-19, y especialmente tras conocer que Eibar entraba en municipio con alerta roja por la incidencia que está teniendo en los últimos días, las personas que impulsan el manifiesto han decidido no organizar un acto público de presentación.

El MANIFIESTO es el siguiente:

"En noviembre se cumplirán trece años desde que la Plaza de Mercado de Errebal fuera trasladada a una ubicación provisional. A la ya decadencia vivida con anterioridad, se sumó la falta de espacio para todos los puestos, siendo 14 los que pasaron al Rialto, con la promesa de volver a Errebal. A día de hoy sólo quedan 4 puestos, habiendo quedado el resto vacíos. Las baserritarras, la mayoría de ellas de avanzada edad, han pasado trece años en la calle. Cierres y salidas de puestos, jubilaciones, dejadez y el desplazamiento sufrido en hábitos de consumo han sido en su conjunto un duro golpe para su actividad. Ahora, tras catorce años de provisionalidad, nuestros mandatarios y mandatarias parecen no garantizarles un sitio en el nuevo mercado… cuando fueron a una plaza provisional para volver a Errebal en dos años. No pretendemos valorar lo acontecido todos estos años. Sólo queremos reivindicar la Plaza que Eibar y el conjunto de eibarreses y eibarresas nos merecemos, sin dar la espalda a quienes durante tantos años la han mantenido viva. Por ello, porque Eibar se merece una Plaza de Mercado digna, queremos expandir a los cuatro vientos el siguiente mensaje, invitando a toda la ciudadanía a sumarse al mismo:  Mostramos nuestra solidaridad con quienes han mantenido la Plaza de Mercado viva estos años. Merecen su sitio en la nueva plaza.  Hacemos un llamamiento a la sociedad eibarresa para que se sume a esta reivindicación y apueste, mediante sus hábitos de consumo, por las y los productores locales.  Solicitamos al Ayuntamiento de Eibar que habilite los procedimientos que resulten necesarios para mantener viva la Plaza de Mercado, sin dejar a nadie fuera".

Según la nota remitida a nuestra redacción, las personalidades de Eibar que han suscrito el escrito son:

Iñaki ALBERDI, Carmen APELLANIZ, Jesús Mari AGIRRE, Oier ARAOLAZA, Maite ARROITAJAUREGI, Maite APERRIBAY, Ernesto BARRUTIA, Serafin BASAURI, Arrate BERASALUCE, Karmele ETXEBERRIA, Esther GALARZA, Eneko GARETXANA, Aitor GOROSABEL, Antxon GUTIERREZ, Jesús GUTIERREZ, Josu IBARGUTXI, Lourdes IZAGIRRE, Mikel LARRAÑAGA, Juan Mari LEJARDI, Haritz LETE, Maite LORENZO, Imanol MAGRO, Manix MANDIOLA, Elena MARTIN, Amaiur MAYO, Antxon NARBAIZA, Leire NARBAIZA, Miren NARBAIZA, Iñaki OSORO, Txomin OSORO, Pello OSORO, Eva PÉREZ DE ALBÉNIZ, Iker SAENZ DE ZAITEGI, Asier SARASUA, Markel SUSAETA, Joxe Mari ULAZIA, Zaloa URAIN, Aitziber URKIOLA, Ane URKIOLA, Patxi USOBIAGA, Javi ZABALA y Xabi ZUBIZARRETA.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00