Socuéllamos y Mota del Cuervo quieren acercar la lectura a toda la ciudadanía
A través de iniciativas sociales y solidarias con las que celebran el Día Mundial de las Bibliotecas, que es mañana

Las trabajadoras de la biblioteca preparando los packs literarios / Ayuntamiento de Mota del Cuervo

Las Pedroñeras
Mañana es el Día Mundial de las Bibliotecas. Para celebrarlo, nuestros municipios han lanzado una serie de iniciativas que, además, son sociales y también solidarias.
Como la de la Biblioteca Municipal de Socuéllamos. Desde mañana y hasta el 30 de octubre se va a llevar a cabo una venta benéfica de libros, CD's, enciclopedias o vinilos que, o bien están duplicados, o son donaciones.
Se pondrán a un precio más que asequible, alrededor de 1 euro, y toda la recaudación se destinará a ONG’s locales. Pedro Arrabales, concejal de cultura de Socuéllamos, dice que esta era una iniciativa que comenzó antes de la pandemia: "Antes hacíamos una venta solidaria semanal, donde renovábamos el stock para que semanalmente hubiese novedades en este proyecto. Esta vez, para conmemorar este día, comenzamos con este proyecto pero a lo grande".
En total se pondrán a la venta más de 2.000 ejemplares. Una iniciativa que lleva la lectura a todo el mundo. "Uno de los objetivos de este proyecto es acercar la cultura a toda la ciudadanía. Se podrán llevar un ejemplar de cualquier temática a casa y así fomentar la cultura", afirma Arrabales.
Y en Mota del Cuevo ha nacido la iniciativa llamada Naz, que hará llegar distintos lotes de materiales de tipo literario, divulgativo y de entretenimiento a los hogares de la localidad.
Los primeros biblio-packs están destinados al alumnado de la Escuela Infantil Balú y a los usuarios y usuarias del Centro de Mayores. Aun así, la intención es extenderlo al mayor número de colectivos y población posible.

María José Lara Parra
Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...