Sociedad | Actualidad
Crisis económica coronavirus Covid-19

Javier Galdeano (ALROA): "Las medidas administrativas son necesarias, pero económicamente es insuficiente"

El presidente de la Asociación de Locales de Ocio de Alicante cree que el millón de euros prometido por Barcala es "insuficiente" y lamenta la negativa del Ayuntamiento "a cualquier fórmula" para el cambio de licencias

Entrevista a Javier Galdeano en Hoy por hoy Alicante (23-10-20)

Entrevista a Javier Galdeano en Hoy por hoy Alicante (23-10-20)

08:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

Acuerdo necesario, pero insuficiente. Así valoran la hostelería y el ocio de Alicante el compromiso del alcalde, Luis Barcala, de poner en marcha un paquete de medidas económicas y administrativas para el sector.

Más información

En un comunicado, afirman que "son un bálsamo", pero de momento "solo una declaración de intenciones" y esperan que se transformen "en realidad en las fechas anunciadas".

En Hoy por hoy Alicante, el presidente de la Asociación de Locales de Restauración y Ocio de Alicante (ALROA), Javier Galdeano, ha explicado que las medidas administrativas, como la subvención de las tasas de veladores y basuras desde que se inició la pandemia hasta final de año, la prórroga de la ampliación de veladores hasta el 31 de diciembre o el permiso para instalar estufas en terrazas a partir del 15 de noviembre, eran necesarias, pero económicamente, no salen las cuentas.

Para Galdeano, la partida de un millón de euros a repartir entre comercio y hostelería de la ciudad es "totalmente insuficiente" y asegura que la reunión con el alcalde, convocada este jueves por la tarde después de las presiones denunciadas por los socialistas, tenía que haberse producido mucho antes.

Donde sigue sin haber acuerdo es en el posible cambio de licencias de pub a cafetería. Admite Galdeano que este fue "el punto negro de la reunión" y lamenta la negativa del Ayuntamiento "a cualquier fórmula" para poder llevarlo a cabo. No obstante, asegura que desde ALROA siguen trabajando para encontrar una formula jurídica que sea suficientemente solvente.

Además, ha anunciado que están cerrando una reunión para la próxima semana con Turisme de la Generalitat y la Conselleria de Economía para "buscar una solución económica para el cierre de sus establecimientos".

Y sobre el toque de queda que la Generalitat pretende implantar en la Comunitat, lamenta Galdeano que vuelvan a ser su sector el más damnificado, porque "una hora menos de apertura", de la 1 de la mañana como se permitía actualmente, a las 12 de la noche, "solo afecta al sector de la hostelería".

"Barcala se ha aprovechado de la desesperación de los hosteleros"

Precisamente, desde el Grupo Municipal Socialista, al que el jueves dejaban plantado las asociaciones de hostelería en rueda de prensa, cargan contra el alcalde Barcala y lamentan que siga"sin ofrecer solución" al problema de las licencias,"al contrario de lo que están haciendo ayuntamientos del PP en otros municipios de la provincia".

El portavoz socialista, Paco Sanguino, acusa al primer edil de "aprovecharse de la desesperación de los empresarios y trabajadores de la hostelería" y asegura que el acuerdo alcanzado entre el alcalde y ARA, APEHA y ALROA es "peor" que la moción que habían pactado los socialistas con estas asociaciones.

Por ello, asegura que el GMS aprobará la cuarta modificación de créditos solamente "si se aumentan las partidas económicas para la hostelería y el comercio de proximidad".

Paco Sanguino: "Barcala se ha aprovechado de la desesperación de los hosteleros"

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00