Asturias, partidaria de implantar el toque de queda "lo antes posible"
El Principado ha solicitado durante el Consejo Interterritorial medidas sobre el transporte público de competencia nacional para frenar los contagios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P5PJYA2ZDNP2FM6HHK2LCCQ5GE.jpg?auth=fa3465cc8a7ec919efc5e9acc397b828e33f7eec7751b64f292989e799d4ac22&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El consejero de Salud, Pablo Fernández (en primer término), durante la reunión del Consejo Interterritorial. / Principado de Asturias
![El consejero de Salud, Pablo Fernández (en primer término), durante la reunión del Consejo Interterritorial.](https://cadenaser.com/resizer/v2/P5PJYA2ZDNP2FM6HHK2LCCQ5GE.jpg?auth=fa3465cc8a7ec919efc5e9acc397b828e33f7eec7751b64f292989e799d4ac22)
Asturias
Asturias es partidaria de aplicar el toque de queda en la región. El presidente del Principado, Adrián Barbón, había manifestado días atrás que lo estaban "estudiando" pero el consejero de Salud, Pablo Fernández, ha apoyado el paquete de medidas planetado por el Ministerio de Sanidad. Pablo Fernández ha avanzado además que lo idea es hacerlo "lo antes posible". Fernández ha señalado al término del encuentro que "solo se puede tomar en el contexto de un estado de alarma, por lo tanto es competencia del Gobierno nacional".
Pablo Fernández, consejero Salud, toque de queda cuanto antes
00:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fernández también ha mostrado en la reunión el deseo de Asturias de que se pongan en marcha "medidas en cuanto a los transportes de competencia nacional para que se pueda favorecer el control de la transmisión". Lo cierto es que Renfe ya ha anunciado el aumento de frecuencias en las líneas de cercanías en horas punta como es el caso de Oviedo-San Juan de Nieva y Oviedo-El Entrego.
El titular de la sanidad asturiana ha reconocido que hay "un crecimiento de la incidencia de casos y hospitalizaciones no solo en Asturias, también en España y Europa". El crecimiento se produce, especialmente, en la franja de edad entre 15 y 29 años. Por ello, reconoce que "no es momento de buscar divergencias".
Pablo Fernández, consejero Salud, reconoce cremiento de casos segunda ola
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Principado cuenta, en la actualidad, con 60 rastreadores del Ejército. Es la tercera comunidad, junto con Extremadura con menos efectivos, tan solo por delante de Navarra (32), La Rioja (30) y Melilla (16).
![Josu Alonso](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/06d2c981-67e0-4cad-8c6c-b37366997e89.png)
Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...