Cáritas acogió en Asturias a 148 personas sin hogar durante el confinamiento
La directora del Albergue Covadonga de Gijón, Cristina Avella, teme que el invierno sumado a la pandemia provoque una situación "difícil"
![El Albergue Covadonga y la Fundación Alimerka en favor de las personas sin hogar](https://cadenaser.com/resizer/v2/4EL5PEBDRBJDBO4WRALYZKD3YM.jpg?auth=9e2fd95b4cdd0f6d86e8eae040c968acf57b132368c201af1fe92bfd15596cf3&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El Albergue Covadonga y la Fundación Alimerka en favor de las personas sin hogar
10:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
148 personas sin hogar utilizaron los recursos de Cáritas en Asturias durante el confinamiento por la pandemia, según han resaltado el director de la institución, Ignacio Alonso, y la responsable del Programa de Personas sin hogar, Pili Díaz Cano. Cáritas ha puesto en marcha la campaña 'No tener casa mata los sueños, las oportunidades, la salud y los derechos', que incide en la importancia de tener un techo bajo el que cobijarse, especialmente en un año marcado por la pandemia de la COVID-19.
El próximo 25 de octubre se conmemora el Día de las Personas Sin Hogar. Una fecha que, a juicio de la directora del Albergue Covadonga, "no es para celebrar sino para crear conciencia y dar visibilidad a esta problemática". Cristina Avella, durante el acto de entrega de una furgoneta por parte de la Fundación Alimerka para facilitar su recogida de donaciones, teme "un invierno difícil para las personas sin hogar". La entidad se ha visto obligada a reducir su aforo a causa de la pandemia pasando de 78 plazas a 55, lo que supone que "va a haber más personas durmiendo en la calle". La preocupación ya la han trasladado a las administraciones.
La acción de Alimerka forma parte del programa 'Alimentos sin desperdicio' mediante el que la fundación gestiona la donación de los excedentes de la empresa y que incluye un programa más ambicioso en educación nutricional y seguridad alimentaria. "Nos preocupa la educación nutricional y la seguridad alimentaria", aseguraba su director, Antonio Blanco. "De ahí el reparto de estas furgonetas refrigeradas", explicaba, que les permitirá extremar el cuidado de estos alimentos que van destinados a un colectivo vulnerable para los que el impacto de la alimentación en la salud es aún más importante.
En total 62 organizaciones sociales recogen los productos en sus 127 supermercados de Asturias, Lugo y algunas provincias de Castilla y León. En lo que va de año el Albergue Covadonga ha recibido más de 11 toneladas de alimentos. Avella agradecía el gesto a la Fundación Alimerka a quienes distinguían en 2017 como Patronos de Honor del Albergue en agradecimiento a su apoyo.