Los trabajadores de Latbus piden que el Ayuntamiento de Murcia asuma la gestión de las líneas a sus pedanías
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CT2SOQS2UNIJNIAN2PELH52AEU.jpg?auth=a8ae41631187f3d2e10ec56ec586e15ce2a96ef2a03bb6247477f2291b660ce5&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Autobús interurbano a su paso por Murcia. Archivo / Foto: Cadena SER
![Autobús interurbano a su paso por Murcia. Archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/CT2SOQS2UNIJNIAN2PELH52AEU.jpg?auth=a8ae41631187f3d2e10ec56ec586e15ce2a96ef2a03bb6247477f2291b660ce5)
Murcia
Los chóferes de la empresa Latbus afrontan este jueves su octava jornada de huelga con el objetivo de presionar a la comunidad autónoma para que restablezca la normalidad a las líneas de autobús que prestan servicio a las pedanías del municipio de Murcia y que vienen sufriendo recortes desde el inicio de la pandemia.
El presidente del comité de empresa, del sindicato USO, Francisco Tomás Muñoz, ha criticado que aunque han pedido una reunión con los responsables de la consejería de Fomento todavía no han obtenido respuesta.
Por este motivo, piden al Ayuntamiento de Murcia que asuma la gestión de estas líneas ya que los perjudicados están siendo los ciudadanos de su municipio.
Desde el pasado 15 de octubre los trabajadores de Latbus están secundando una huelga para exigir el restablecimiento del 100 % de las expediciones de autobús a las pedanías.
Muñoz ha criticado que los actuales recortes están dando un "penoso" servicio a los ciudadanos.
El presidente del comité de empresa de Latbus ha añadido que tienen el apoyo de todos los alcaldes de los municipios del área metropolitana de Murcia y dice no entender los motivos por los que el consejero de Fomento sigue en su negativa a atender sus peticiones.
Alegaciones al Plan Director de Transporte
Podemos ha presentado una batería de alegaciones al Plan Director de Transportes, cuyo periodo de exposición pública finalizó hace unas semanas.
El concejal de Podemos-Equo en el Ayuntamiento de Murcia, Ginés Ruiz Maciá, ha informado de que entre las alegaciones figura la petición de crear un ente que se encargue de gestionar la movilidad en transporte público no solo en el municipio de Murcia , sino en toda su área metropolitana y zona de influencia.
Del mismo modo, ha recordado que según la Ley que se aprobó en el año 2015, el Ayuntamiento de Murcia tiene que asumir la gestión de las líneas de autobús que dan servicio a sus pedanías.
Ruiz Maciá le pide al alcalde, José Ballesta, que se siente con el consejero de Fomento a negociar la transferencia de las competencias de estas líneas de autobús a las pedanías.
![Juanjo Asensio](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/2dd19219-6b40-4446-9a92-99048740cdbd.png)
Juanjo Asensio
Matinal Hoy por hoy en la Región de Murcia.