"Cualquier invasión de competencias, nos parece un intrusismo"
Amaia Mayor, secretaria del sindicato de enfermería SATSE, en Hoy por Hoy Bilbao, ante las peticiones de las farmacias de hacer cribados COVID 19 y poner vacunas de la gripe

Farmacia de Bilbao / JC Otaola

Bilbao
Hoy por Hoy Bilbao ha reunido a las farmacias en el programa, ante el IX Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios. Sonia Sáenz de Buruaga, farmacéutica y presidenta del congreso, tiene la sensación de que las cosas se pueden hacer mejor. Los farmacéuticos no entienden por qué no se les tiene en cuenta para el cribado de la COVID-19: “Ya hacemos cribados de VIH, de sífilis, cáncer de colon, colesterol o sangre”.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Cuál es el papel de la farmacia en tiempos de pandemia?
Sáenz de Buruaga afirma que las farmacias son sitios seguros y de calidad. “Nos interesa la población y los pacientes”.
Más información
Preguntada por la venta de mascarillas, la presidenta del congreso ha asegurado que las farmacias apenas tienen ganancias con esta venta, y que soportan el 21 % de IVA.
Quien no estaba muy de acuerdo con las medidas que plantean las farmacias, son las enfermeras. Amaia Mayor, secretaria del sindicato de enfermería SATSE, ha manifestado que “cualquier invasión de competencias, les parece un intrusismo”. Es partidaria de reforzar la atención primaria, y asegura no estar en contra de los farmacéuticos.
Por otro lado, María Antonia Diez García, farmacéutica y presidenta del comité científico, cree que el uso inadecuado de los medicamentos es un problema. Por eso, han realizadlo una campaña en los colegios, para explicar cómo utilizarlos. “Los jóvenes también se automedican, incluso con dosis muy altas, como el ibuprofeno”, ha manifestado.