Luis Ángel de las Heras, nuevo obispo de León
Este segoviano, de 57 años, ocupaba hasta ahora el cargo de obispo de Mondoñedo-Ferrol

Luis Ángel de las Heras, nuevo Obispo de León / Obispado de Mondoñedo

Madrid
El papa Francisco ha nombrado este miércoles a Luis Ángel de las Heras, de 57 años, nuevo obispo de León que sustituye en el cargo a Julián López, quien había presentado su renuncia al pontífice por razones de edad, al haber cumplido los 75 años.
Tal y como ha comunicado la Nunciatura Apostólica en España a la Conferencia Episcopal (CEE), el nombramiento se ha hecho público este mediodía y De las Heras, actualmente obispo de Mondoñedo-Ferrol desde 2016, será el nuevo obispo de León.
Nacido en Segovia en 1963, de las Heras preside desde el pasado mes de marzo la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada y es miembro de la Comisión Permanente de la CEE.
Ha sido superior provincial de los Misioneros Claretianos de la Provincia de Santiago y presidente de la Conferencia Española de Religiosos (Confer).
Tras ingresar en el seminario a los 14 años, recibió la ordenación sacerdotal en 1988 y ha cursado estudios de Licenciatura en Ciencias de la Educación en la Universidad Pontificia Comillas.
En 1995 fue nombrado auxiliar del prefecto de estudiantes en el seminario de Colmenar Viejo y posteriormente formador de postulantes, superior y maestro de novicios en Los Negrales (Madrid).
Fue también vicario provincial y prefecto de estudiantes y postulantes en Colmenar Viejo, así como profesor en el Instituto Teológico de Vida Religiosa y en la Escuela Regina Apostolorum de Madrid.
De las Heras sustituye en el cargo a Julián López, obispo de León desde 2002 y anteriormente obispo de Ciudad Rodrigo. Desde 2010 es miembro de la Congregación para el Culto Divino de la Santa Sede.
En la CEE ha estado especialmente vinculado a la Comisión Episcopal para la Liturgia, de la que es miembro desde 1994. Además, ha sido presidente de esta Comisión en dos periodos (2002-2011 y 2014-2020) y también fue miembro de la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis de 1996 a 1999.