Hoy por Hoy JerezHoy por Hoy Jerez
Actualidad
Opinión

Nueve años

Francisco Benavent

Francisco Benavent / Radio Jerez Cadena SER

Francisco Benavent

Jerez de la Frontera

Ayer 20 de Octubre recordé que nueve años antes en 2011, ETA anunció "el cese definitivo de su actividad armada". El último asesinato fue en Mallorca, en 2009 y las víctimas fueron dos guardias civiles, Carlos y Diego. Hoy hay 210 presos de ETA en las cárceles españolas, en 40 centros penitenciarios y 36 en prisiones francesas, son datos de finales del año pasado. El 64,5% de los encarcelados llevan más de 15 años. Después de 829 asesinatos y 84 secuestros y nueve años desde que dijeron que cesaban su actividad armada, eufemismo de "dejamos de matar", ETA no ocupa un lugar "privilegiado" en nuestras preocupaciones. Para mi tampoco. La vida de los asesinados, el empeño político de las fuerzas democráticas y la resistencia silenciosa de muchísimas personas que nos manifestamos en las calles de nuestras ciudades, pintando nuestras manos de blanco-paz cada vez que asesinaba a un paisano empujaron a ese final. Hoy muchos abertzales, gudaris, nacionalistas, con sus ideas e ideología dirigen ayuntamientos y participan en los foros democráticos de nuestro país. Son minoría, pero defenderé que por vías parlamentarias y democráticas puedan expresar la voz de sus votantes, aunque yo no coincida con su ideario. En 2003, antes de las elecciones municipales de ese año, me visitó un policía nacional y me comunicó que mi nombre había aparecido en "una lista" y que extremada mi seguridad personal y la de mi familia. Que comprobará los bajos de mi coche, que usará rutas diferentes, que no hiciera siempre lo mismo...ayer recordé que ya habían pasado nueve años.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00