PSE-EE aplaude la nota de la dirección de obra y la oposición denuncia que se "utilice a técnicos contratados"
El gobierno municipal considera que la opinión de la dirección de obra era "muy necesaria", mientras que EAJ-PNV, EH Bildu y Elkarrekin Podemos insisten en pedir explicaciones a los socialistas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/22EP2NIYSVOSLFW3Z3MZURBI2Q.jpg?auth=a2e2086745e605cf281b993942079dc5fb625f3806cfca1a6f0bb76eb96eebf9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Detalle de la fachada principal del Ayuntamiento de Eibar / Cadena SER
![Detalle de la fachada principal del Ayuntamiento de Eibar](https://cadenaser.com/resizer/v2/22EP2NIYSVOSLFW3Z3MZURBI2Q.jpg?auth=a2e2086745e605cf281b993942079dc5fb625f3806cfca1a6f0bb76eb96eebf9)
Eibar
La nota emitida por los técnicos de la UTE ERREBAL HIRU, encargados de la dirección de obra del edificio multiusos de Errebal, tiene ya sus reacciones en el seno de la corporación municipal de Eibar. El gobierno municipal aplaude el paso adelante dado por la dirección de obra calificando dicha nota como “muy necesaria”. El Concejal de Obras, Jon Iraola, ha señalado en declaraciones a Radio Eibar que los técnicos de la dirección de la obra “tenían que decir claramente que es lo que había sucedido en al Comisión de Obras, qué explicaciones se habían dado y que lo que los partidos de la oposición manifestaron en la rueda de prensa hace unos días era rotundamente falso”. Iraola considera que la nota es “muy contundente” y que “pone negro sobre blanco la gestión que está haciendo la oposición de este proyecto de Errebal”. Ha añadido que dicho proyecto “es un arma de desgaste del equipo de gobierno en manos de la oposición”.
Por su parte, los partidos de la oposición municipal en el consistorio eibarrés, es decir, EAJ-PNV, EH Bildu y Elkarrekin Podemos, ha denunciado en una nota de prensa “que el PSOE utilice a técnicos contratados para no responder si la obra de Errebal cumple la legalidad”. Acusan estas formaciones políticas al gobierno socialista de “no dar la cara”, a la vez que han insistido en pedir que se responda si han cumplido la Ley de Contratación del Sector Público. Han pedido a la empresa contratada para la dirección de obra “que haga su trabajo de acuerdo a la legalidad, en lugar de responder a las críticas que se han vertido al PSOE”.
Reproducimos a continuación la nota de prensa conjunta de EAJ-PNV, EH Bildu y Elkarrekin Podemos:
Los grupos políticos que conforman la oposición en el Ayuntamiento de Eibar, Elkarrekin-Podemos, EH Bildu y EAJ-PNV, han lamentado la utilización de técnicos contratados por parte del PSOE “para no dar la cara y responder si han cumplido o no la Ley de Contratación del Sector Público”. Piden a la empresa contratada para la dirección de obra que haga su trabajo de acuerdo a la legalidad, en lugar de responder a las críticas que se han vertido al PSOE.
No obstante a lo anterior, en relación al escrito firmado por los técnicos de la UTE ERREBAL HIRU (a la que el Ayuntamiento adjudicó la dirección de obra por 197.707,95 euros y a la que, en suma entre las dos empresas que la componen, se le han adjudicado contratos asociados a Errebal por valor de 356.803,10 euros) en el que hacían referencia a la rueda de prensa dada por los grupos políticos EAJ-PNV, EH-Bildu y Elkarrekin-Podemos y en la que se señalaban INCUMPLIMIENTOS EN LA ÚLTIMA CERTIFICACIÓN, así como incumplimientos de la Ley de Contratos del Sector Público, y en vista a que la comunicación realizada por los técnicos contratados por el Ayuntamiento pone en duda nuestra honradez, nos vemos en la obligación de realizar las siguientes consideraciones, no sin antes querer dejar claro que desde los grupos políticos EAJ-PNV, EH-Bildu y Elkarrekin-Podemos, en ningún momento hemos dudado de la honestidad de los técnicos, lo cual es independiente a que se hayan detectado incumplimientos que consideramos deben ser inmediatamente corregidos, y que los causantes asuman las consecuencias oportunas que pudieran haber tenido sus actos.
1.- En primer lugar, citan la reunión de la Comisión de Obras celebrada el pasado jueves día 15, en la cual por cierto, no se pudieron realizar todas las cuestiones pertinentes (únicamente aquellas que el Concejal de Obras permitía), al aducir que debían acudir a la visita de obra semanal en Errebal. En absoluto quedó claro que no se había certificado más importe del realmente ejecutado, ya que insistimos, abonar unidades que no existen, a todas luces, no parece un acto que cumpla con lo estipulado en la Ley. Es más, ellos mismos reconocieron junto con el Concejal de Obras, que es quien debía dar la cara en lugar de escudarse en los técnicos contratados, que si bien la Ley no lo permitía (reconociendo por su parte que tal hecho constituiría una IRREGULARIDAD), era una “práctica habitual” en las obras, afirmación esta, que nos causó tremendo estupor.
Hacen referencia a que la Ley sí permite ejecutar unidades recogidas en el Proyecto Modificado, de acuerdo al artículo 242.5 de la Ley de Contratos, referencia legal que no parece correcta, ya que citando textualmente el artículo 242.5 de la Ley de Contratos, dice:
“ 5. Cuando la tramitación de una modificación exija la suspensión temporal total de la ejecución de las obras y ello ocasione graves perjuicios para el interés público, el Ministro, si se trata de la Administración General del Estado, sus Organismos Autónomos, Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social y demás entidades públicas integrantes del sector público estatal, podrá acordar que continúen provisionalmente las mismas tal y como esté previsto en la propuesta técnica que elabore la dirección facultativa, siempre que el importe máximo previsto no supere el 20 por ciento del precio inicial del contrato, IVA excluido, y exista crédito adecuado y suficiente para su financiación.”
En ningún momento la tramitación del expediente modificado que se ha aprobado requiere de la suspensión temporal total de la ejecución de las obras, ya que se puede proseguir con el resto de capítulos que no han sido modificados, fuera parte de que no tenemos constancia de que haya documento técnico que alegue lo contrario firmado por ustedes y registrado en el Ayuntamiento. Por tanto, cabe instarles a revisar el contenido del artículo al que hacen mención para atacar a la oposición en una burda actitud servil hacia el gobierno de la Institución que les contrata, gobierno que debería responder ante la ciudadanía en lugar de ser ustedes quienes asuman esta tarea.
Es más, lo que si nos llama la atención, es que no tenemos constancia de que en alguna de las 67 actas de reuniones de obra existentes, se haya hecho mención a las unidades más importantes del Expediente Modificado, como son los recrecidos de la urbanización, y que siendo Técnicos con una amplia trayectoria profesional, no hubieran detectado antes este problema, y no 15 meses más tarde del inicio de los trabajos.
Nos llama mucho la atención igualmente que constatando el retraso acumulado que llevaba la UTE IZA-CAMPEZO, en ningún momento se les haya propuesto sanción alguna, a pesar de estar habilitado el PCAP para ello, ni se hayan hecho menciones explícitas al retraso exacto acumulado respecto el plan de obra entregado por la UTE IZA-CAMPEZO en el inicio de la obra. Retraso que durante un año hemos tenido serias dificultades para constatar debido a la actitud obstaculizadora del PSOE, que es quien debía dar la cara en lugar de hacer esta utilización de los técnicos contratados
Nos llama mucho la atención que justifiquen que el abono de unidades inexistentes es algo transitorio, como si incumplir la Ley fuera una decisión de la dirección de obra, y retornar a su cumplimiento, también, cuando a ellos lo crean oportuno. Eso es un incumplimiento de la Ley, que ustedes mismos reconocieron en la Comisión de Obras a la que asistieron la pasada semana denominándolo “pequeña irregularidad administrativa”. En el ejercicio de nuestra labor de servicio público, se lo hemos hecho saber al Secretario para que redacte un informe pertinente. De la misma forma que les preguntamos si les parece a ustedes que es cumplir la Ley, que para mayor abundamiento ustedes han dejado por escrito en las actas de reuniones de obra, el que sea la UTE IZA-CAMPEZO la que proponga una valoración para los trabajos de aerotermia, cosa que incumple el artículo 158 del Reglamento general de la Ley de Contratos del Sector Público, en el que se cita textualmente:
“1. Cuando se juzgue necesario emplear materiales o ejecutar unidades de obra que no figuren en el proyecto, la propuesta del director de la obra sobre los nuevos precios a fijar se basará en cuanto resulte de aplicación, en los costes elementales fijados en la descomposición de los precios unitarios integrados en el contrato y, en cualquier caso, en los costes que correspondiesen a la fecha en que tuvo lugar la adjudicación.”
Entendemos que estamos en nuestra obligación de informar de los incumplimientos detectados, exigirles la apliquen debidamente y, si no lo hacen, se proceda a depurar las responsabilidades que se puedan reclamar por ello. Y se lo exigimos a quien procede: el partido que gobierna, el PSOE, que en lugar de responder como debe decide enviarles a ustedes.
Y en respuesta a la afirmación de que es absolutamente falso que se pretenda abonar a la UTE IZA-CAMPEZO conceptos que en realidad no se han ejecutado, decir que es ABSOLUTAMENTE VERDADERO, como acredita la certificación nº16, firmada por la dirección de obra, y que estos técnicos reconocieron que incumple la Ley de Contratos del Sector Público (“pequeña irregularidad administrativa”, palabras textuales). Nos llama la atención que en lugar de reconocer públicamente lo mismo que en la Comisión, salgan en esta defensa a ultranza del PSOE.
2.- En relación al importe de la última certificación, lo cierto es que celebramos que destaque que aún faltan por ejecutar 2.896.000 €, que sumados a los 699.000€ del Modificado, suponen un total de 3.595.000€. Esto quiere decir que son plenamente conscientes del retraso que lleva la obra acumulada. ¿A quién atribuyen ustedes la responsabilidad de supervisar que se cumpla el plazo de ejecución de la obra, y obrar en consecuencia si éste no se cumple? Cosa que a día de hoy, NO SE HA HECHO, y que resulta cuanto menos extraño, que no se haya sancionado a la adjudicataria de la obra por ello. Otro hecho por el que el PSOE debiera de dar explicaciones públicas.
Por tanto, reiterarnos en que las explicaciones recibidas el pasado día 15 de octubre en la Comisión de Obras fueron absolutamente insuficientes, ya que únicamente se dijo una frase y, después, se respondió escuetamente a preguntas realizadas por concejales y concejalas de la oposición, previo filtro del concejal de obras del PSOE. Asimismo lamentamos que el PSOE les empuje a ser partícipes de un debate público que no les corresponde, obligándoles a ser ustedes quienes nos respondan, en un claro intento de poner a la ciudadanía en nuestra contra e incluso alegando que faltamos a la verdad, cuando como acabamos de dejar patente, hemos obrado en base a información veraz y verificable. A ustedes cabe pedirles que en lugar de contentar al PSOE realicen correctamente su trabajo de acuerdo a la Ley de Contratos del Sector Público y al PCAP que rige el presente contrato.
Es por este motivo, exigimos una disculpa pública sobre la desafortunada nota publicada en el día de hoy, instándoles a que dediquen sus esfuerzos a reconducir la ejecución de la obra, la cual le está costando mucho dinero y sufrimiento a los Eibarreses.
![Juan Manuel Cano](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/bdc4967f-b016-4fe5-a324-a585959ce7c2.png)
Juan Manuel Cano
Dirige el magazine local en Eibar desde 1990 en Radio Estudio y, desde 2002, en Radio Eibar-Cadena SER....