Qué se puede hacer y qué no durante el confinamiento de Burgos
Las restricciones se prolongarán al menos durante los próximos 14 días

Bancos precintados durante el confinamiento / Radio Castilla

Burgos
Las medidas restrictivas han entrado en vigor en Burgos y ponen el foco sobre la limitación de la movilidad de los ciudadanos y en las reducción del contacto social, además otras intervenciones específicas referidas a aforos máximos, distancias y horarios, con el fin de limitar la transmisión comunitaria del Covid-19 y evitar nuevos contagios.
La Consejería de Sanidad ya ha dado trasladado de las mismas, que se prolongarán durante al menos 14 días.
Limitación de movimientos:
- Los burgaleses tendrán restringidas las salidas de la ciudad salvo aquellos desplazamientos adecuadamente justificados, pero también habrá restricciones a las entradas.
- Se permite su libre circulación dentro del municipio.
Contacto social:
- Se mantendrán limitadas las reuniones de carácter familiar o social a un máximo de seis personas
Bares y restaurantes:
- Se prohíben tanto el consumo en barra en establecimientos de hostelería, de restauración y sociedades gastronómica y como fumar en terrazas al aire libre.
- Los establecimientos de hostelería y restauración limitarán el aforo al 50 por ciento, tanto en espacios interiores como exteriores.
- Las mesas deberán guardar una distancia de, al menos, 1,5 metros respecto a las sillas asignadas a las demás mesas .
- No se admitirán nuevos clientes a partir de las 22 horas y tendrán como hora de cierre las 23 horas, a excepción de servicios de entrega de comida a domicilio
Comercio:
- También tendrán limitado el aforo al 50 por ciento todos los establecimientos, locales comerciales y servicios abiertos al público.
- Tendrán como hora de cierre la legalmente autorizada, no pudiendo superarse en ningún caso las 22 horas.
Residencias de mayores:
- Suspendidas las visitas en los centros residenciales de personas mayores, salvo circunstancias individuales en las que sean de aplicación medidas adicionales de cuidados y humanización o situaciones de final de la vida
- No se permiten las salidas de los residentes fuera del recinto de la residencia, salvo para acudir al médico y similares o situaciones de fuerza mayor.
Culto:
- La asistencia a lugares de culto no podrá superar un tercio de su aforo y se deberá garantizar en todo caso la distancia mínima interpersonal de 1,5 metros y el uso de mascarilla.
- La asistencia a velatorios se limita a un máximo de 15 personas en espacios al aire libre o diez en espacios cerrados, sean o no convivientes.
Deporte
- Podrán realizar deporte tanto al aire libre como de interior, siempre que no se supere el 50 por ciento del aforo máximo permitido de la instalación en espacios interiores y el 60 por ciento en espacios exteriores.
- La práctica deportiva en grupos se limita a un máximo de seis personas.
Desde el Ayuntamiento, la concejala de Seguridad Ciudadana, Blanca Carpintero, apela a la responsabilidad individual para que cada uno sea el policía de sí mismo y no haya necesidad de sancionar, así como no salir más de lo imprescindible.
En los últimos meses se han levantado más de 400 actas de denuncia por no llevar la mascarilla y 27 sanciones a locales de hostelería por exceso de aforo o incumplir el horario.