Baja el paro que marca un cambio de tendencia positivo en relación al empleo en Euskadi
La tasa de paro en Euskadi bajó en el tercer trimestre 0,8 puntos porcentuales respecto a los tres meses anteriores y se situó en el 10 % y en ese período el número de desempleados fue de 101.800, 8.600 menos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/32ZLPWSTSRLG7NLESHHX2C7D5E.jpg?auth=1824486744bdbc57417e6fcf81bc14fad51389236c8ae29c5c2616749509f95f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La tasa de paro en Euskadi baja en el tercer trimestre hasta el 10 % / Iberdrola
![La tasa de paro en Euskadi baja en el tercer trimestre hasta el 10 %](https://cadenaser.com/resizer/v2/32ZLPWSTSRLG7NLESHHX2C7D5E.jpg?auth=1824486744bdbc57417e6fcf81bc14fad51389236c8ae29c5c2616749509f95f)
Bilbao
La tasa de paro en Euskadi bajó en el tercer trimestre 0,8 puntos porcentuales respecto a los tres meses anteriores y se situó en el 10 % y en ese período el número de desempleados fue de 101.800, 8.600 menos.
Estos datos de la Encuesta de Población en Relación con la actividad (PRA) que ha publicado este miércoles el Instituto Vasco de Estadística (Eustat), reflejan un cambio de tendencia positivo en relación al empleo en Euskadi.
Cambio de tendencia
Si en el primer trimestre del año el efecto de la pandemia de la covid ya provocó un empeoramiento del mercado laboral al situarse la tasa de paro en el 9,9 %, superior al 9,5 % de finales de 2019, en el segundo trimestre se elevó hasta el 10,8 %.
Ocupación
La ocupación aumentó sobre todo en el sector servicios en 3.700 personas, mientras que en la industria subió en 100, en la construcción se mantuvo estable y en el sector primario decreció en 900.