CCOO denuncia el estado de los salarios y las pensiones en Albacete, inferiores a la media regional y nacional
Desde CCOO Albacete denuncian el estado de los salarios y las pensiones en la provincia, ambos por debajo de la media regional y nacional, y la acusada brecha salarial, con una diferencia del 22% entre hombres y mujeres, con mayor incidencia entre la población joven y los mayores de 65 años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WM4HEICQJNMMXPBMPQPIMNH63Q.jpg?auth=ea1540a33c8e3edbddc4daac9adce843b5b65cc0908ea7b3b119c5af5ec5b9f7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Paqui Jiménez, secretaria de Formación y Empleo, y Carmen Juste, secretaria provincial de CCOO, en la sede del sindicato en Albacete. / Cadena Ser
![Paqui Jiménez, secretaria de Formación y Empleo, y Carmen Juste, secretaria provincial de CCOO, en la sede del sindicato en Albacete.](https://cadenaser.com/resizer/v2/WM4HEICQJNMMXPBMPQPIMNH63Q.jpg?auth=ea1540a33c8e3edbddc4daac9adce843b5b65cc0908ea7b3b119c5af5ec5b9f7)
A raíz del día de la pobreza y del último decreto de Igualdad Retributiva, el sindicato critica el estancamiento y la debilidad salarial de la provincia, con un salario medio de 16.764€, un 18% menos que la media nacional, que se sitúa en 19.809€, y también por debajo de la regional, con 17.356€.
Además denuncian la acusada brecha de género, que se sitúa en torno a un 22%, cobrando los hombres una media de 18.181€ y las mujeres 14.928€.
También han hecho hincapié en el estado de las pensiones. Los jubilados albaceteños reciben 135€ menos al mes que el resto, siendo de nuevo relevante la desigualdad entre hombres y mujeres, con 1070€ al mes y 773€, respectivamente.
Diferencia que vuelve a ser evidente en las retribuciones, sobre todo en lo que respecta al paro, con una tasa de cobertura de 9 de cada 10 hombres y 6 de cada 10 mujeres.
Carmen Juste, secretaria general de CCOO en Albacete ha señalado la necesidad "del diálogo social entre todas las partes para conseguir un empleo de calidad y unos salarios dignos", mejorando la remuneración de trabajos esenciales y potenciando el emprendimiento en nuestra provincia.