"Nos están dotando de las herramientas para conocer realmente a nuestro hijo"
Noelia Montes, madre de un niño autista de 8 años que ha participado en las investigaciones del grupo Lindy Lab, asegura que ahora es capaz de comprender mejor cómo ve el mundo su peque
![Estudio de investigación alavés que desentraña como perciben el lenguaje los autistas.](https://cadenaser.com/resizer/v2/P2RZROLKPNLAHG54ZSYKMJV3HY.jpg?auth=458dcc91f8883004b2ec9ab30a84508415adc88801a6525c67cf816b1edc99c5&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Estudio de investigación alavés que desentraña como perciben el lenguaje los autistas.
29:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vitoria
El grupo Lindy Lab, del Centro de Investigación Micaela Portilla de la UPV-EHU, ha hecho un llamamiento para que las familias de personas autistas de todas las edades participen en sus estudios que tratan de determinar -entre otras cosas- hasta qué punto pueden comprender, asimilar el lenguaje: las palabras, los conceptos y lo que eso significa las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) que apenas hablan.
En este proceso de investigación, explica el integrante del Lindy Lab Agustín Vicente, pueden llegar a obtener una foto fija de la situación en la que se encuentra la persona con la que trabajan.
Cada participante pasa por diferentes test de diagnósico de autismo o de coeficiente intelectual -de los que muchas veces carecen- y por otras pruebas más específicas. Con todo ello pueden establecer ese diagnóstico preciso, individualizado, que sirve para que educadores, terapeutas o familias puedan encauzar mejor su labor, su terapia o su relación con estas personas.
Lo confirma Óscar Fernández de Gamarra, miembro del Lindy Lab y monitor del Centro de Día Landaberde para personas TEA. Los conocimientos que están obteniendo les permiten, por ejemplo, adecuar mejor el día a día, el calendario de sus usuarios y usuarias e incluso marcarse metas más ambiciosas con personas que -las pruebas han confirmado- pueden dar más de sí en su desarrollo intelectual.
Conociendo a su hijo
Noelia Montes, es la madre de un niño de 8 años que ha participado en la investigación. Cuenta que al asistir al desarrollo de las pruebas que realizaba su hijo en el Lindy Lab, se dio cuenta de muchas cosas: de cómo asimila la información o de cómo responde frente a determinada información que ella puede ver de otra forma.
Dice que por primera vez le están dando herramientas para conocer realmente a su hijo y que todo ese conocimiento es el que ahora puede trasladar a sus educadores para que la educación especial que recibe su hijo en el colegio sea realmente especial y personalizada. Ese es, asegura, su caballo de batalla.
Estudio de investigación alavés que desentraña como perciben el lenguaje los autistas.
29:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escucha las entrevistas al completo aquí: