Comienzan las vacunaciones de la gripe en hermandades y parroquias de Sevilla
Manuel Pérez, del Colegio de Farmacia de Sevilla, discrepa con el sindicato de Enfermería: "¿Por qué se puede poner una vacuna en una iglesia y no en una farmacia?"

Periodo de vacunación de la gripe 2020 / Cadena SER

Sevilla
Actualmente, y a espera que el día uno de noviembre comience la vacunación para toda la población diana, los puntos externos en parroquias, tal y como informa la consejería de Salud, son: parroquia de San Diego; parroquia Santa María del Pueblo de Dios y parroquia de Los Remedios.
Por su parte, se comenzará también en las siguientes hermandades: La Misión de Heliópolis; Cerro del Águila; Buen Fin; Esperanza de Triana y La Cena.
Además, sigue informando, se están cerrando nuevos puntos ante el comienzo de la campaña.
El modo de citación en estos puntos es igual que en los centros de salud: cuando una persona pide la cita se le indica la fecha, la hora y el lugar al que debe acudir para ponerse la vacuna. La cita se puede pedir a través de clicsalud, la app o Salud Responde.
En Hoy por Hoy Sevilla hemos hablado con distintos sectores implicados en la administración de la vacuna de la gripe, como son los enfermeros, los farmacéuticos y responsables de las hermandades y parroquias previstas.
José Sánchez Gámez, Secretario General de SATSE en Andalucía, ha dicho en el programa que están “muy preocupados y cansados, con un estrés importante porque falta personal, aunque sí hay medios”. Anima a ponerse la vacuna “para evitar complicaciones con el coronavirus” y admite que nos les ha parecido bien la idea de los farmacéuticos sobre la posibilidad de poner la vacuna en las farmacias, ya que “ni se pueden tomar medidas de seguridad por ser recintos pequeños ni puede mediar “dinero”, por ser centros privados, no “como las iglesias o centros cívicos, que son de todos y públicos”.
Manuel Pérez, presidente del Colegio de Farmacia de Sevilla, contesta que son “frivolidades” pensar que “esto es tuyo o es mío” y que nadie ha hablado de que iban a cobrar por poner las vacunas: “El ofrecimiento ha sido sincero y está ahí, otra cosa es que no lo consideren”. Hay que recordar, que los Colegios de Farmacéuticos han reivindicado su papel durante la pandemia y ofrecido su colaboración para reconstruir el sistema sanitario y asumir nuevas funciones que permitan descargar hospitales y centros de salud.
Por último, ha sido entrevistado por Salomón Hachuel, Luis Escalona, diputado de Caridad de la hermandad del Cerro del Águila, quien nos ha contado la dinámica de la vacunación, tanto este martes como mañana miércoles, y ha corregido la manera en que se hizo el año pasado: “Aquí vinieron a vacunarse muy pocas personas, porque no había pandemia ni virus; este año es diferente porque han pasado muchas personas a preguntar por la vacunación: hay mucho más interés, por lo que se han tomado todas las medidas de seguridad y hemos reunido a un buen grupo de voluntarios para que todo esté organizado”.
Recordamos que sólo se podrán vacunar en estos lugares “externos” quienes tengan cita previa de sus centros de salud. Escuche la entrevista completa:
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vacunación de la gripe en lugares alternativos a los centros de salud