WeekINN 2020 bajo la idea de los "supercambios"
La VII edición del WeekINN de San Sebastián se celebra con el lema "Supercambios: tecnología, personas y colaboración son la respuesta"

Este año se celebra la VII edición centrado en los "supercambios" que padece el ser humano / CADENA SER

San Sebastián
Del 24 al 30 de octubre se celebrará la VII edición de la Semana de la Innovación-Donostia WeekINN que en esta ocasión, debido a los nuevos tiempos que vivimos, se centrará en el concepto del "Supercambio". Dentro del contexto Covid-19, se ha rediseñado la semana como un "espacio para conocer, reflexionar y debatir sobre los retos y poder afrontar esos supercambios que vivimos y superamos, construyendo nuevas realidades y soluciones"
La Semana de la Innovación ofrecerá actividades online, eventos con aforo reducido y exposiciones de calle, y contará con la colaboración de personalidades como Román Arjona, Economista Jefe de la Dirección General de Investigación e Innovación de la Comisión Europea, o la experta en inteligencia artificial, Nuria Oliver. También habrá retransmisiones vía streaming a través de WeekINN TV (YouTube), donde se llevarán a cabo debates sobre diferentes temáticas como el futuro de los eventos o el diseño de las ciudades.
Toda la información y la posibilidad de inscripción a las diferentes actividades de la Donostia WeekINN, todas ellas gratuitas, se puede encontrar en la web http://www.donostiainn.eus/es/donostia-weekinn.
Entre el lunes 26 y el viernes 30 se llevarán a cabo encuentros físicos y virtuales, talleres y mesas redondas con temáticas de actualidad que contarán con la participación de diversos expertos en temas como el futuro de los grandes eventos, el reto del diseño de las ciudades o las competencias personales para el futuro.