Test obligatorios para Segunda B y Tercera
La Federación Española de Fútbol y los sindicatos de jugadores refuerzan el plan sanitario destinando más de 2 millones de euros para preservar la salud de los participantes en competiciones estatales

Los equipos de fútbol de ligas no profesionales pasarán tests del coronavirus semanalmente / Cadena Ser

León
El control sanitario de los equipos de fútbol, Segunda B y tercera, y fútbol sala que participan en competiciones no profesionales será obligatorio cada jornada. De la recomendación de test del coronavirus la Federación Española pasa a una norma dentro del refuerzo de su propio Plan Reforzado en el que ha contado con la colaboración de los sindicatos de jugadores de fútbol (AFE) y de fútbol sala (AJFS Y AJFSF).
En virtud de este acuerdo, se ofrecerán gratuitamente los test de antígenos (el primer paquete constará de 353.500 unidades equivalentes a 1.600.000 euros) a los/as jugadores/as de los clubes y a los/as árbitros, como mínimo quincenalmente, durante toda la temporada y a todos los clubes y semanalmente en las competiciones profesionalizadas durante, como mínimo, las 12 primeras semanas con posibilidad de prorrogarlo, si resulta necesario, como mínimo por un período igual.
AFE, que el pasado día 15 aprobó una ayuda de 640.000 euros para dotar de tests a jugadoras y jugadores, anunció que "la realización de los test para detectar la Covid-19 serán obligatorios para los y las futbolistas de Segunda B, Tercera División, Primera y Segunda femenina y se harán entre 72 y 48 horas antes de los partidos oficiales que se disputarán a lo largo de la temporada 2020-2021".
Será la RFEF quien centralizará la compra y distribución de los tests para lo cual los clubes deben estar al día con sus obligaciones económicas con los organismos públicos y con el propio estamento. A su vez, la RFEF ha puesto a disposición del Comité Olímpico Español 100.000 test como contribución solidaria a aquellas federaciones que no reciban ayudas de otros entes para la provisión de dichos test para las competiciones internacionales, árbitros, etc.

Pablo Campos
Redactor deportivo Radio León: programas y retransmisiones. Corresponsal Diario As