La estación fija de El Lauredal entrará en servicio en 2021
Juan Cofiño afirma que cumplirán con las recomendaciones del Instituto Carlos III para obtener datos más fiables de la contaminación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/S5Y2PLJDS5I57JZWIO3F742FGA.jpg?auth=acdb390b24c31ba6bbb8947cf80fa82827d1e9f566802cfb243748a51248718b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El Lauredal contará en 2021 con una estación fija de control de calidad del aire. / Ser Gijón
![El Lauredal contará en 2021 con una estación fija de control de calidad del aire.](https://cadenaser.com/resizer/v2/S5Y2PLJDS5I57JZWIO3F742FGA.jpg?auth=acdb390b24c31ba6bbb8947cf80fa82827d1e9f566802cfb243748a51248718b)
Gijón
El Lauredal contará el año que viene con una estación fija de medición de la calidad del aire. Una vieja reivindicación de la zona oeste de Gijón. El vicepresidente del Principado y consejero de Medio Ambiente, Juan Cofiño, afirma que la decisión obedece al estudio del Instituto de Salud Carlos III que también ha planteado otros cambios para obtener datos más fiables de la contaminación. También propone desmantelar la de la avenida de los Hermanos Felgueroso por no cumplir los requisitos de emplazamiento y mover unos metros de la Montevil para obtener datos representativos del tráfico en la zona.
Juan Cofiño, vicepresidente del Principado y consejero de Medio Ambiente, fija para el primer semestre de 2021 la entrada en funcionamiento de la nueva estación de control de calidad del aire de El Lauredal
00:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Podemos celebra el anuncio aunque creen que "llega tarde". La diputada Nuria Rodríguez cree que los vecinos agradecerán estos cambios.
Nuria Rodríguez, diputada de Podemos, celebra que la estación fija de El Lauredal entre en servicio en 2021 aunque cree que llega tarde
00:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La implantación de esta estación forma parte de un plan de actuación para reducir la contaminación en la zona oeste de Gijón. Acaba de salir a información pública y una de sus patas será la elaboración de un protocolo de alertas específico, que activaría el Ayuntamiento tomando medidas en materia de tráfico en episodios de contaminación. Las restricciones a la industria quedarán en manos del Principado.
![Sergio Díaz](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/e05841c4-6534-4914-a2de-3ae42f4cbbbb.png)
Sergio Díaz
La primera voz del día en Ser Gijón. A las 7.20 y 8.20 repasa la información más cercana. Se incorporó...