Pruebas PCR en colegios e institutos: suspenso para lo privado, sobresaliente para Sacyl
El responsable de Contenidos de Radio Palencia de la Cadena SER reflexiona sobre la demora de los resultados en centros educativos
Palencia
Les pongo en situación, y sólo es un ejemplo, porque las quejas que nos llegan son numerosas. El caso que, insisto, no es aislado, se ha do en un instituto de la capital; en una clase de segundo de la ESO. Una madre llama a una familia el 11 de octubre para comunicarle que su hijo ha dado positivo. El niño de esa familia había salido al recreo y almorzado con el contagiado. Tras recibir el aviso, los padres optan, en un acto de responsabilidad, por no llevar a su hijo al instituto.
Tras llamar al centro educativo, se pone en contacto con los afectados el coordinador COVID del mismo y les confirma que el chaval es contacto estrecho y que debe permanecer en casa diez días y esperar al aviso para la pertinente prueba PCR. El miércoles 14 reciben la llamada a las 10 horas para indicarles que a las 11:15 le hacen al alumno la prueba PCR y que ya se les avisará. Ayer, cuatro días después de la llamada, la familia seguía sin saber nada del resultado de la prueba.
Se ponen en contacto con el Hospital Río Carrión y con su centro de salud. Emulando el título de un conocido programa de la Cadena SER, nadie sabe nada. Este lunes se cumplen diez días desde que el chaval tuvo contacto con su amigo. Para que lo entiendan, tendría que volver a clase o hacerse otra prueba. Esto en una casa con cinco convivientes muy responsables que están manteniendo todo tipo de medidas preventivas.
No es un caso aislado. El mismo miércoles hicieron la prueba a otros cuatro chavales y todos sin saber el resultado. Recibimos otro escrito de otra familia de un colegio de infantil y primaria donde se da la misma situación. Algunos internautas nos dicen que cuando el resultado no se comunica es porque el PCR da negativo. Si eso es cierto, es un craso error. Los resultados hay que comunicarlos siempre y en horas, no en días.
Importante subrayar que esta situación se da cuando las pruebas se hacen mediante el convenio que Educación ha firmado con una mutua. Es decir, se da en un servicio externalizado. Los que han optado por acudir directamente a Sacyl, tenían el resultado al día siguiente. Está bien incidir en esto. Sobre todo para aquellos que propugnan que funciona mucho mejor lo privado que lo público. En este caso no es así. En las pruebas PCR en colegios e institutos, lo privado suspende, mientras que lo público merece un sobresaliente. Protejamos lo público pues y no sigamos restando recursos a nuestra sanidad.
Pruebas PCR en colegios e institutos: suspenso para lo privado, sobresaliente para Sacyl
02:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles