Objetivo: evitar desahucios durante la pandemia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/O6OBKB7OPNI5RPR6V2X25HOTZI.jpg?auth=d1e831ce9b95945016e0b5bd441591c609ce078865341b2538da71a04190e546&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El director general de Vivienda, José Francisco Lajara, (al fondo) durante la reunión de seguimiento del convenio con Cáritas, Columbares y Jesús Abandonado sobre las ayudas de alquiler social para evitar los desahucios durante la pandemia / CARM
![El director general de Vivienda, José Francisco Lajara, (al fondo) durante la reunión de seguimiento del convenio con Cáritas, Columbares y Jesús Abandonado sobre las ayudas de alquiler social para evitar los desahucios durante la pandemia](https://cadenaser.com/resizer/v2/O6OBKB7OPNI5RPR6V2X25HOTZI.jpg?auth=d1e831ce9b95945016e0b5bd441591c609ce078865341b2538da71a04190e546)
Murcia
La Consejería de Fomento e Infraestructuras acogió esta semana una reunión de seguimiento del convenio suscrito con Jesús Abandonado, Columbares y Cáritas relativo a las subvenciones de alquiler social, en la que se acordó que esta última gestione las solicitudes de ayudas que realicen todos los municipios de la Región a excepción de las del municipio de Murcia, de las que se encargarán Jesús Abandonado y Columbares.
Este acuerdo se basa en la experiencia y en la especialización territorial de cada una de las organizaciones no gubernamentales a las que el Ejecutivo regional ha encomendado la labor de detectar las familias que tengan problemas transitorios para atender al pago parcial o total del alquiler, como consecuencia de la actual crisis económica provocada por la pandemia.
En Hoy por Hoy Región de Murcia, el director general de Vivienda, José Francisco Lajara, ha explicado que, con motivo de la COVID-19, se ha incrementado la subvención del Plan de Vivienda 2018-2021 hasta alcanzar los 3,1 millones de euros.
Entrevista Jose Francisco Lajara, Director general de Vivienda
12:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lajara explica que "con estas ayudas lo que pretendemos es asegurar la permanencia en el hogar, encontrar un hogar para aquellas personas que no lo tengan o que se hayan visto lanzados del suyo como consecuencia de la crisis del coronavirus".
Los ayuntamientos podrán dirigirse a estas entidades en cuanto detecten un caso de vulnerabilidad, de posible pérdida inminente de un hogar o de víctimas de violencia de género. La Comunidad gestionará las ayudas "de manera inminente", según el director general, de hasta 550 euros al mes o realojo durante un máximo de tres años, para que puedan hacer frente al pago de su hogar y a los gastos de suministros.
Las organizaciones no gubernamentales han puesto a disposición de los interesados teléfonos de contacto donde pueden solicitar la información: Cáritas (968 211 186, extensión 120), Columbares (868 975 494) y Jesús Abandonado (968 345001, extensión 4).
Estas ayudas se suman a los 16 millones de euros disponibles dentro del plan denominado "Alquiler Covid", ayudas puntuales de hasta 500 euros durante 6 meses dirigido a personas que hayan perdido su poder adquisitivo a causa de la crisis del coronavirus.