La oposición le pide a Armengol "autocrítica" en la gestión de la pandemia
El Parlament acoge este martes y miércoles el Debate de Política General marcado por la crisis sanitaria

La presidenta del Govern, Francina Armengol, en el pleno del Parlament. / CAIB (EUROPA PRESS)

Palma
El Parlament acoge este martes y miércoles el Debate de Política General de las Islas, marcado por la gestión de la pandemia por parte del Govern. La sesión arranca este martes a partir de las diez de la mañana con el discurso de la presidenta Armengol con un límite de tiempo de 90 minutos.
Al día siguiente, el miércoles, será el turno de los grupos parlamentarios por este orden: Partido Popular, seguido de Unidas Podemos, Ciudadanos, Més per Mallorca, Vox, El Pi y Grupo Mixto. Mientras que el PSIB PSOE será el último en intervenir.
Cada partido podrá intervenir durante un máximo de 30 minutos y Armengol tendrá 20 minutos de réplica. En la contrarréplica tanto los grupos parlamentarios como la presidenta del Govern dispondrán de 10 minutos de intervención.
Serán dos jornadas maratonianas. Está previsto que el miércoles la sesión acabe sobre las ocho de la tarde.
Una vez finalizado el debate los diputados podrán presentar las propuestas de resolución.
En el PP, Toni Costa, critica la gestión deficiente de la presidenta del Govern durante la pandemia y asegura debe hacer autocrítica en el debate.
En el PSIB, Silvia Cano, le tiende la mano al PP y le pide que se sume para luchar contra la pandemia y deje de lado la crítica destructiva.
Desde Unidas Podemos, Alejandro López, defenderán la necesidad de diversificar la economía de las Islas y la creación de medidas para facilitar el acceso a la vivienda como la regulación de los precios de alquiler.
En Ciudadanos, Patricia Guasp, le pide a Armengol que haga autocrítica en la gestión de la pandemia y asegura que van a plantear una oposición para demostrar que la formación sigue siendo útil.
En Més per Mallorca, Miquel Ensenyat, apuesta por un debate en positivo y por dejar de lado las siglas y los intereses partidistas para no caer en la confrontación.