Si eres mujer estás cobrando un 22% menos que tus compañeros
Según datos publicados el pasado febrero por el INE la brecha salaria en España supera el 20%. Tras aprobarse la semana pasada dos normas contra la discriminación laboral de la mujer, hablamos con nuestro periodista jurídico Pedro del Rosal de cómo se intenta romperse con esta brecha desde administraciones y empresas
![Si eres mujer estás cobrando un 22% menos que tus compañeros](https://cadenaser.com/resizer/v2/DEEOJWOFIJJHLL2LZPNEWHPG5Q.jpg?auth=3164b567d6e695db79362b929a883a1ede422c3063cd4dfd4fd4b79e47cd2371&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Si eres mujer estás cobrando un 22% menos que tus compañeros
16:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Los lunes en Hoy por Hoy Madrid tratamos de entender, de comprender, algunas de las cuestiones legales más cercanas a nuestra vida cotidiana. Lo hacemos con Pedro del Rosal, periodista jurídico de Wolters Kluwer. Hoy hablamos de la brecha salarial.
La primera cuestión respecto a este tema es cómo se lucha contra ella. Tanto los tribunales como los inspectores de trabajo persiguen los casos, cómo lo hacen y de qué forma se puede mejorar esta lucha contra la discriminación son algunas de las preguntas que planteamos a Ana Ercoreca, presidenta del sindicato de Inspectores de Trabajo y la Seguridad Social,
Y la segunda es dónde están esos focos de discriminación. La discriminación se esconde en complementos salariales, políticas de ascenso, condiciones de trabajo, y sobre todo, en la penalización de la maternidad.